Gobernación tendrá Bs 51 millones menos en 2026
El presupuesto de la Gobernación de Chuquisaca de la gestión 2026 sufrirá una reducción de Bs 51 millones en comparación con 2025
El presupuesto de la Gobernación de Chuquisaca de la gestión 2026 sufrirá una reducción de Bs 51 millones en comparación con 2025, lo que despertó la preocupación de autoridades municipales y cívicas del departamento, ya que afectará directamente a proyectos y programas.
En medio de la crisis institucional por la pugna entre el gobernador electo, Damián Condori, y el interino, Luis Ayllón, se reveló que de los Bs 353 millones asignados este año, solo se administrarán Bs 302 millones, es decir 14% menos.
“Hay preocupación en las autoridades municipales. Son 51 millones de bolivianos memos. En esta gestión ya tropezamos con la iliquidez porque el presupuesto no alcanza para cubrir las necesidades”, advirtió la presidenta de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD), Silvia Garnica (MAS).
En la misma línea, el legislador Isac Tejerina (CST) sostuvo que la actual distribución económica es insostenible, puesto que ya no se cuentan con ingresos del IDH, por lo que planteó coordinar con el próximo Gobierno nacional una nueva redistribución de recursos.
A su turno, el presidente del Comité Cívico, Pánfilo Puma, propuso conformar de inmediato una comisión que viaje a La Paz para gestionar una reunión con el Ejecutivo.
¿QUÉ SE DEBE HACER?
Entre las alternativas planteadas figuran la reducción de gastos de funcionamiento, la reestructuración de personal y el recorte en sueldos y salarios, además de disminuir el gasto corriente.
Tejerina propuso una redistribución 50/50 de los recursos, al recordar que actualmente el Gobierno central administra el 80% y las entidades autonómicas solo el 12%, mientras que Garnica, remarcó la necesidad de priorizar proyectos de continuidad.
En esa misma línea, el alcalde de Poroma, Felipe Mamani, reclamó la falta de proyectos nuevos y comparó la situación con Potosí, que gracias a sus regalías mineras financia obras.