“Las injusticias no se callan”: Exdirector del Sedes Chuquisaca se pronuncia tras su destitución

Limber Ribera rompió el silencio por medio de una carta dirigida a la población, luego de haber sido destituido tras la reincorporación del gobernador titular, Damián Condori

Imagen referencial Imagen referencial

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Local / 27/08/2025 13:42

Limber Ribera Burgos, quien fue nombrado director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Chuquisaca en julio pasado por el gobernador interino Luis Ayllón, se pronunció por medio de una carta dirigida a la población, luego haber sido destituido tras la reincorporación del gobernador titular, Damián Condori.

Luego de relatar su paso como director del hospital Gineco Obstétrico, Ribera indicó en su misiva que su vocación lo llevó a asumir retos constantes durante su carrera, para después ser designado como la máxima autoridad del Sedes Chuquisaca, el pasado 28 de julio.

El médico ginecólogo calificó su paso por la institución como “unas semanas llenas de trabajo intenso, una gestión transparente con la responsabilidad de asignar cargos de dirección que reflejen los mérito y capacidad de cada funcionario”. También mencionó cómo se instauraron convocatorias y concursos de méritos, en coordinación con el Colegio Médico y la Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de Salud Pública (Fesirmes), “para garantizar el derecho humano universal a la salud”.

Asimismo, Ribera explica en su carta que, en su breve periodo en el cargo, se realizaron “gestiones importantes” para los ocho hospitales a cargo del sistema de salud de la Gobernación, “en relación al desembolso del SUS para el abastecimiento de alimentos, medicación e insumos para laboratorio”. Resaltó el énfasis puesto en los servicios de emergencia, en especial para el Hospital Chuquisaca, donde se les dio oportunidad a profesionales jóvenes y se entregaron equipos e instrumentales.

Con respecto a las acciones en torno al control del brote de sarampión, el exdirector hizo hincapié en la gestión de 110.000 inmunizantes para el departamento, además de un taller de acción y prevención que está en curso.

“En los últimos días trabajaba en los detalles del POA 2026 para no recortar el presupuesto de Bs 53 millones destinados a salud, en coordinación con el Ministerio de Salud y el Gabinete interno”, explicó Ribera, quien también indicó que durante ese proceso se descubrieron “ciertas irregularidades. Las injusticias no se callan, se anuncian y denuncian”.

Ribera finalizó con una crítica a la crisis sistémica que afronta el país en la que –apuntó– priman los intereses políticos sobre las capacidades de quienes ejercen cargos públicos.

“Una autoridad, más allá de ocupar una sede en lo alto, debe gozar de salud y velar por el bien común, dejando de lado los intereses propios. Quizá salgamos con los bolsillos vacíos, pero no interesa algo tan vano como la riqueza si la conciencia y el compromiso por todo un departamento se mantienen pulcros”, señaló.

Aseguró, además, que llegó al puesto únicamente por méritos profesionales y no por favores políticos o personales.

Etiquetas:
  • Sedes
  • Gobernación de Chuquisaca
  • Limber Ribera
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor