¿Mercados abiertos desde 2021 funcionan al 100%?

Actualmente Sucre cuenta con 14 centros de abasto en los distritos urbanos

INFRAESTRUCTURAS. Los mercados Azari y San Antonio (arriba) y los mercados Cessa Capital y del Productor al Consumidor (abajo). INFRAESTRUCTURAS. Los mercados Azari y San Antonio (arriba) y los mercados Cessa Capital y del Productor al Consumidor (abajo). Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 28/08/2025 02:26

Entre 2021 y este año se inauguraron cuatro nuevos mercados en diferentes zonas de la ciudad de Sucre. ¿Cuál es su estado? ¿Están funcionando?

Según reveló este miércoles a CORREO DEL SUR el secretario municipal de Desarrollo Productivo, Pedro Luis González, en la actualidad la capital cuenta con 14 mercados distribuidos en los distritos urbanos.

De los últimos cuatro inaugurados, el Mercado Azari es el más antiguo: se entregó en octubre de 2021. La moderna infraestructura, ubicada en la zona del mismo nombre (Distrito 5), cuenta con 155 puestos de venta en diferentes secciones distribuidas en sus dos plantas, además tiene almacenes, frigorífico, oficinas administrativas, baños, vestidores y una guardería. El funcionario señaló que a la fecha el funcionamiento de este centro de abasto es parcial; es decir, en un porcentaje de entre el 40% y 50%. 

“De los últimos cuatro es el menos concurrido por la ciudadanía, pese a que hemos hecho mejoras en los accesos, ferias, invitaciones. No hay aceptación de los mismos vecinos de la zona; está un poco rezagado”, lamentó.

AL 100 POR CIENTO

En junio de 2023 fue inaugurado el mercado San Antonio, en inmediaciones de la zona del Garcilazo (Distrito 5). Esta obra estuvo paralizada por varios años debido a problemas económicos del financiador. Es una de las infraestructuras comerciales más amplias y modernas de la capital, con al menos medio millar de puestos de venta y sectores específicos como el de pescados.

González indicó que funciona al 100% de su capacidad debido a la respuesta de la población que, a diario, acude masivamente a adquirir productos, alimentos y otras actividades.

LOS ÚLTIMOS

También en junio de 2023, abrió sus puertas el Mercado Abasto Cessa Capital, ubicado en la zona de Villa Margarita (Distrito 2). Cuenta con alrededor de 270 puestos y otros ambientes, incluso tiene una pequeña plaza de descanso en su interior.

A la fecha, tampoco se pudo consolidar el funcionamiento en su totalidad. “Está en un 50% funcionando, más allá de las estrategias que hemos aplicado como las ferias y las invitaciones a través de las redes sociales, no se está consolidando”, reconoció.

Finalmente, está el Mercado del Productor al Consumidor, inaugurado recientemente durante los festejos del Bicentenario del país. Está ubicado en la zona La Esperanza del Distrito 6 (cerca de Lajastambo). La infraestructura cuenta con 120 carriles para productores y comerciantes, estacionamiento para 220 vehículos, patio de comida con más de 16 espacios para negocios, un sector de desayunos, guardería y alojamiento.

González señaló que actualmente su funcionamiento es del 50%. Dijo que la parte interior del mercado está en pleno funcionamiento, lo que resta es el exterior, el sector de los mayoristas.

Agregó que para motivar la concurrencia de la ciudadanía, cada fin de semana se desarrollan ferias productivas; sin embargo, anunció que desde las próximas semanas se intensificará la presencia de camiones con productos, debido a que se trabaja una norma para que sea el único lugar en la ciudad autorizado para la venta por mayor.

“Desde este fin de semana vamos a intensificar los camiones mayoristas para que la población pueda concurrir masivamente”, afirmó al manifestar que el mercado está teniendo una buena aceptación por parte de vecinos de Lajastambo, quienes acuden a diario.

El funcionario anticipó que se elaboran políticas y estrategias para consolidar el funcionamiento de estos centros de abasto al menos al 80% hasta fin de año.

INVERSIÓN

En las cuatro infraestructuras, el Gobierno nacional y la Alcaldía de Sucre invirtieron más de Bs 133,3 millones:

- Mercado Azari: Bs 9 millones

- Mercado Abasto Cessa Capital: Bs 19,1 millones

- Mercado del Productor al Consumidor: Bs 28,3 millones

- Mercado San Antonio: Bs 76,8 millones

Etiquetas:
  • Sucre
  • mercados
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor