Los devotos de Guadalupe piden un “buen gobierno”

“Que nos mande un buen gobierno”. Ese fue uno de los principales pedidos que los devotos de la Virgen de Guadalupe le están haciendo este año. La festividad religiosa se abrió este sábado con el traslado de la imagen desde su capilla hasta la Catedral Metropolitana.

SUCRE. Una multitud acompañó el traslado de la imagen de la virgen de Guadalupe. SUCRE. Una multitud acompañó el traslado de la imagen de la virgen de Guadalupe. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 31/08/2025 03:20

“Que nos mande un buen gobierno”. Ese fue uno de los principales pedidos que los devotos de la Virgen de Guadalupe le están haciendo este año. La festividad religiosa se abrió este sábado con el traslado de la imagen desde su capilla hasta la Catedral Metropolitana.

En esta oportunidad, la celebración a la patrona de los sucrenses se da en medio de una crisis económica que golpea al país y, además, en un ambiente electoral, con la segunda vuelta de los comicios presidenciales en el horizonte.

En ese contexto, los creyentes de la ‘Mamita Gualala’ le piden entre sus plegarias un “buen gobierno” que dé fin a la situación despertante que viven muchos bolivianos en la actualidad.

“Nuestro principal pedido será que la Madre nos mande un buen gobierno. Que sea bueno y que nos ayude a salir de este mal momento”, dijo a CORREO DEL SUR la presidenta de la Gualalas, Ayda Peredo de Acosta.

Así como ella, otros ciudadanos coincidieron en su pedido este sábado, durante la procesión y traslado de la imagen hasta la Catedral, para dar inicio al novenario.

De la actividad –que se desarrolló a partir de las 17:30– participaron cientos de creyentes, quienes le expresaron su fe y devoción durante el recorrido por calles del centro de la ciudad en medio de aplausos y la sutil interpretación de una banda de música.

Durante nueve días, desde este sábado, se llevarán a cabo oraciones, misas y coplas en honor a la Mamita Gualala, con el propósito de preparar los corazones de los fieles para la celebración central del 8 de septiembre.

En el marco de la festividad, el programa contempla la “Entrada de Ceras” el 7 de septiembre; el Convite, el 6 y 7, y la Entrada Folclórica el 12 y 13. Anticiparon que para el primer día de esta última se cuenta con 105 fraternidades de colegios, universidades y provincias, mientras que para el segundo serán aproximadamente 63 agrupaciones de la Asociación de Conjuntos Folclóricos.

Etiquetas:
  • Sucre
  • Entrada Folclórica de la Virgen de Guadalupe
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor