Entrada: ¿Cómo comprar puestos en SuperTicket?
Cada persona podrá adquirir solo dos metros lineales o dos sitios en graderías

Por primera vez desde la creación de la Entrada Folclórica de la Virgen de Guadalupe, este año la venta de puestos se realizará de manera digital, para lo cual la Alcaldía de Sucre contrató a la empresa nacional SuperTicket. CORREO DEL SUR le presenta todo lo que necesita saber.
Hasta el año pasado, la venta de los puestos lineales a lo largo de la ruta de 4,5 kilómetros –desde la Plazuela Padilla, avenida Germán Mendoza, calle Ladislao Cabrera, avenida Venezuela, avenida Hernando Siles, calle Aniceto Arce y Plaza 25 de Mayo– se realizó en puntos de venta físicos en ambientes municipales.
Todos los años, invariablemente, hubo largas filas durante varias horas, peleas entre ciudadanos, caos vehicular, sobreventa alguna gestión, entre otros inconvenientes; todo ello de manera previa a la reventa prohibida.
Con ese antecedente, este año la Alcaldía determinó digitalizar la venta contratando a la empresa boliviana SuperTicket, con más de 20 años de experiencia.
¿CÓMO FUNCIONA?
Para la compra de puestos a través de esta plataforma, cada persona debe contar de manera obligatoria con acceso a Internet, tener un correo electrónico y una plataforma de pagos digitales como QR, “Tigo Money” o tarjeta de crédito o débito, para completar el trámite.
Luego debe ingresar a la página www.superticket.bo, acceder a la plataforma, seleccionar el evento “Virgen de Guadalupe 2025” que estará dividido en dos (venta de asientos en gradería y venta de metros lineales, elegir los puestos que desea adquirir y llenar sus datos personales (nombre y apellido, número de carnet de identidad, número de celular, ciudad, correo electrónico y medio de pago). Este último procedimiento se debe realizar en menos de diez minutos. El director general de SuperTicket, Víctor Roque, explicó que luego de ingresar a la plataforma, el sistema ordena una fila virtual de acuerdo al ingreso de las personas, que tendrán que esperar su turno sin cerrar la ventana ni cambiar de dispositivo, lo cual supondría abandonar la fila. Cuando llegue su turno, lo que ocurrirá en cuestión de segundos, el cliente debe presionar el botón “Comprar tickets” y seleccionar el sector.
Respecto a los puestos, dijo que al ingresar aparecerá la ruta dividida en 14 sectores. Los metros lineales disponibles estarán de color verde y los ya vendidos en color rojo. La persona debe hacer click en el verde de su preferencia –solo puede adquirir hasta dos metros lineales o espacios en las graderías municipales– que se habilitarán en el sector de la avenida Venezuela.
Posteriormente, el boleto aparecerá en la pantalla y deben presionar la opción descargar. Además, este llegará al correo electrónico del comprador y al WhatsApp. En caso de que la persona no reciba el boleto digital, Roque precisó que debe contactarse solo mediante mensajes al número de celular 77112345.
“¿Dónde pueden haber fallas? Hay algunas billeteras móviles que de cada 1.000 transacciones, una o dos les falla. Segundo, hay procesadoras de tarjetas, son dos en Bolivia, estas a veces tardan entre media hora y una hora en enviar la información que ese boleto ha sido comprado y tercero, hay quienes manejan celulares en lugares que no captan bien el internet, lo cual puede ser un problema. Lo que tiene que hacer es tener buena señal”, recomendó.
El próximo martes anunciarán el día y la hora del inicio de la venta de los puestos.
REVENTA
El alcalde de Sucre, Enrique Leaño dijo que, además de evitar las filas, la venta de puestos a través de este sistema limitará la reventa y se podrá controlar de mejor manera el agio y la especulación, debido a que tendrán todos los datos del comprador.
La empresa SuperTicket cobrará un porcentaje del 4,5% del costo de cada puesto vendido.
PRECIOS
Sector 1 y 2: Bs 50
(De la plazuela Padilla a El Reloj)
Sector 3 y 4: Bs 70
(De El Reloj a la calle Manuel Vilar)
Sector 5, 6, 7 y 8: Bs 80
(De la calle Manuel Vilar a la calle Ladislao Cabrera)
Sector 9, 10, 11, 12, 13 y 14: Bs 100
(De la rotonda del Tribunal de Justicia a la plaza 25 de Mayo)
VERSIÓN
La devoción a la Virgen de Guadalupe en Chuquisaca se remonta a 1601, pero desde 1987 se incluyó en los festejos la Entrada Folclórica. Este año se desarrollará la versión número 38.
GRADERÍAS
La Alcaldía de Sucre anunció que se habilitará un sector con graderías municipales en el sector del frontis del exhotel Municipal, donde se pondrán a la venta 150 espacios, que podrán ser adquiridos también de manera digital.
Para ancianos y discapacitados
Con el objetivo de favorecer a personas de la tercera edad y personas con discapacidad, desde la Alcaldía de Sucre anunciaron este martes que habilitarán espacios gratuitos en la plaza 25 de Mayo.
La secretaria municipal Administrativa y Financiera, Mariana Díaz, detalló que para los adultos mayores se dispondrán más de 300 sillas sobre la vereda de la plaza 25 Mayo, al frente del edificio de la Gobernación de Chuquisaca contiguo a las graderías.
Un espacio más reducido, pero en la acera de la Gobernación, será habilitado para las personas con discapacidad. En ambos casos el ingreso será gratuito, bajo el control de personal municipal de estas dos áreas.
La funcionaria aclaró que el acceso de estas personas será sin acompañantes.
Con el objetivo de favorecer a personas de la tercera edad y personas con discapacidad, desde la Alcaldía de Sucre anunciaron este martes que habilitarán espacios gratuitos en la plaza 25 de Mayo.
La secretaria municipal Administrativa y Financiera, Mariana Díaz, detalló que para los adultos mayores se dispondrán más de 300 sillas sobre la vereda de la plaza 25 Mayo, al frente del edificio de la Gobernación de Chuquisaca contiguo a las graderías.
Un espacio más reducido, pero en la acera de la Gobernación, será habilitado para las personas con discapacidad. En ambos casos el ingreso será gratuito, bajo el control de personal municipal de estas dos áreas.
La funcionaria aclaró que el acceso de estas personas será sin acompañantes.
EMAS desplegará 260 trabajadores
Para la limpieza en las actividades de la festividad de la Virgen de Guadalupe, la Entidad Municipal de Aseo Urbano Sucre (EMAS) desplegará a todo su personal operativo, anunció este martes su gerente, Roxana Poveda.
Señaló que los trabajos de limpieza comenzarán con el convite a desarrollarse este sábado 6 y domingo 7 de septiembre; luego la serenata, la noche del domingo 7; y finalizará con la Entrada Folclórica, el viernes 12 y sábado 13. Poveda anunció que a lo largo de la ruta se colocarán entre 15 y 20 contenedores para el depósito de basura, además, se desplegarán a unos 260 funcionarios.