Un centenar de inscritos para Entrada de Guadalupe del viernes

El Comité pide suspender labores el lunes, por la misa, y clases todo el viernes 12

ALEGRÍA. La primera jornada de la Entrada Folclórica de la Virgen de Guadalupe 2024. ALEGRÍA. La primera jornada de la Entrada Folclórica de la Virgen de Guadalupe 2024. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 04/09/2025 02:45

La primera jornada de la Entrada Folclórica de la Virgen de Guadalupe, dedicada a colegios y municipios, tiene inscritos a 105 participantes, aunque entre 60 y 70 danzarán en el convite o promesa de fe de este sábado ante la imposibilidad de las delegaciones de llegar por razones económicas.

En una entrevista concedida a Correo del Sur Radio (FM 90.1 y AM 980), el vicepresidente del Comité de Festejos de la Virgen de Guadalupe, Renán Martínez, valoró la fe y la decisión de los municipios de participar, al lamentar que razones económicas desanimaran a otros. Este 2025 bailarán delegaciones de Yamparáez, Tarabuco, Huacareta, Icla, Poroma, entre otras; hay siete municipios confirmados hasta ahora. Por otro lado, se sentirán las ausencias de Zudáñez y San Lucas, por citar algunas. 

“El tema económico es complicado para los municipios ya que algunos vienen con recursos propios y muy limitados, pero aun así tenemos danzas muy representativas de nuestro departamento”, manifestó.

Comprometió variedad con los zapateos, el minipujllay, la cultura llamera, danzas del Chaco, entre otras.

En el rol de ingreso para el convite de este sábado se anuncian grupos de salay, tarquedas, wititis, kallawayas, estampas chapacas, tupiceña, el Ajaicito de Tarvita, entre varias danzas.

Como ocurre todos los años. el Comité cubre el alojamiento de las delegaciones y su almuerzo del viernes. En el caso de algunos colegios, la falta de dinero también impidió renovar distintivos, pero siguieron adelante por la devoción a la Virgen, contó.

Una novedad: este año danzarán más profesores.

PEDIDO A EDUCACIÓN Y TRABAJO

El Vicepresidente del Comité de Festejos informó que enviaron notas a las direcciones Departamental y Distrital de Educación pidiendo la suspensión de actividades el próximo viernes, lo que no ocurrió en los últimos años. 

Remarcó que ese día ya comienza la Entrada Folclórica y aunque esta arranque por la tarde, demanda una preparación. Lamentó que no fuera considerado así últimamente.

De la misma manera, se dirigieron a la Jefatura del Trabajo, pidiendo apoyo a la Gobernación, con el fin de que el próximo lunes 8 de septiembre, día de la Virgen de Guadalupe, haya suspensión de actividades al menos durante medio día con la finalidad de que la población asista a la eucaristía central que se celebrará en la plaza 25 de Mayo por la mañana.

CONVITE: 1° DÍA

Este sábado se cumplirá el primer día de convite con 74 participantes, de acuerdo con una nómina difundida la tarde de este miércoles por la Alcaldía.

La concentración está prevista desde las 10:00 en la plazuela Manuel Ascencio Padilla y a las 11:00 partirá el primer grupo; el último saldrá a las 18:10.

El Comité de Festejos había socializado antes una nómina con 60 participantes, pero la Alcaldía sumó a grupos que bailan en sábado.

CONVITE: 2° DÍA

De acuerdo con el rol de ingreso difundido por la Alcaldía, el domingo, Día del Peatón, ingresarán 39 grupos.

El rol está previsto a partir de las 12:00. 

El Ballet Flor de Lapacho será el primero en salir, a las 12:10, y el último el Salay Cochabamba, a las 18:20.

Las nóminas completas pueden ser revisadas por los lectores en la edición digital de CORREO DEL SUR y en sus redes sociales.

Etiquetas:
  • Entrada Folclórica de la Virgen de Guadalupe
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor