Alcaldía y MDPyEP inician gestiones para dar en comodato el Centro Artesanal de Sucre
El proyecto, con una inversión de más de Bs 24 millones, beneficiará a casi 3.000 personas, en su mayoría mujeres, y contará con áreas de exposición, talleres y servicios integrales
La Alcaldía de Sucre y el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural (MDPyEP) acordaron este martes realizar las gestiones técnico-administrativas y legales para otorgar en calidad de comodato el Centro Artesanal que se construye en el casco viejo de la ciudad, uno de los 40 proyectos considerados megaobras por el Gobierno municipal.
El inmueble será transferido al MDPyEP por un periodo de tres años, a partir de la firma del acuerdo y la aprobación del Concejo Municipal de Sucre, permitiendo la consolidación y sostenibilidad del proyecto. La secretaria Municipal de Turismo y Cultura, Gabriela Sahonero, explicó que este comodato será temporal hasta que se efectivice la transferencia definitiva a título gratuito, cumpliendo la normativa vigente.
El proyecto es implementado por el Gobierno nacional, a través del MDPyEP y su entidad descentralizada Pro Bolivia, en coordinación estrecha con la Alcaldía, que aportó el terreno y los costos de supervisión.
El Centro Artesanal, emplazado en pleno centro histórico de Sucre, se construye en un terreno de 2.090 metros cuadrados y contará con 8.845 metros cuadrados de superficie. Su diseño integral contempla 101 áreas de exposición y venta, museo etnográfico, talleres, aulas de capacitación, oficinas, patio de comidas, guardería, servicios higiénicos y 99 parqueos.
El proyecto tendrá un impacto social directo sobre 2.925 beneficiarios, en su mayoría mujeres (90%), fortaleciendo la producción, exposición y comercialización de unidades productivas locales. La inversión supera los Bs 24 millones y busca garantizar la sostenibilidad económica y cultural del Centro Artesanal.