Caja Cordes no pagará la atención de Condori en hospital Chuquisaca

Afirman que existe un “riesgo extraordinario” atribuido al “estado etílico” del Gobernador

SUCRE. Condori participó este domingo en las actividades por el Día Nacional del Peatón y del Ciclista. SUCRE. Condori participó este domingo en las actividades por el Día Nacional del Peatón y del Ciclista. Foto: GADCH

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 08/09/2025 02:06

La Caja de Salud Cordes presentó un informe jurídico en el que confirma que no cubrirá los gastos médicos del gobernador Damián Condori Herrera, quien fue atendido en el hospital Chuquisaca. La decisión se basa en la configuración de un “riesgo extraordinario”, atribuida al “estado etílico” en el que se encontraba el paciente al momento de su internación, el pasado 19 de junio.

El informe legal, con fecha del 4 de septiembre, fue enviado por César Panoso Caballero, jefe médico interino de la Caja de Salud Cordes, a la doctora Julieta Peralta Sánchez, directora del hospital Chuquisaca. Dicho nosocomio, a través de su anterior director, Efraín Sánchez Huanca, había solicitado el pago por los servicios brindados durante la atención al gobernador Condori.

El abogado Abel Iporre, asesor legal de ese nosocomio, detalla en su informe los hechos relacionados con la internación de Condori, ocurrida el 19 de junio de 2025 a las 2:30, a causa de lesiones sufridas por una caída “con presencia de aliento alcohólico”. 

Según el documento, Condori fue ingresado al hospital Chuquisaca por decisión de sus familiares, “cuando podía haber acudido a su seguro, pero no lo hicieron, pese a que se encontraba asegurado en la Caja Cordes”.

“Si bien la Caja de Salud Cordes, autorizó la atención del paciente a través del formulario de Solicitud de Atención a favor de Damián Condori a partir de las 18:00 del día 20 de junio de 2025, fue en desconocimiento de las causas que dieron origen a la internación” señala el documento al que accedió CORREO DEL SUR.

Además señala “que en forma posterior se envía a la Caja de Salud Cordes por parte del hospital Chuquisaca, fotocopias debidamente legalizadas del expediente clínico del paciente donde con meridiana claridad se precisa que el ingreso del paciente al hospital Chuquisaca, dependiente del Sedes, fue con aliento alcohólico”.

Entre los argumentos,Iporre señala que laFiscalía abrió una investigación contra una tercera persona por las lesiones sufridas por el paciente Condori. Estos hechos configuran un “riesgo extraordinario” que “no es cubierto por el Seguro en apego estricto a la normativa vigente”.

“Al encontramos como Ente Gestor en ese régimen legal no podemos asumir ni cancelar ningún monto a favor del Hospital de Tercer Nivel de Chuquisaca, por la atención que hubieran brindado al paciente Damián Condori Herrera”, señala la parte conclusiva del informe.

Al respecto, Luis Ayllón, quien asumió temporalmente el cargo en reemplazo de Condori, señaló que el informe jurídico abre el camino para iniciar procesos legales. Además, indicó que se podría solicitar una auditoría externa sobre la atención médica que recibió Condori en hospitales y clínicas. Agregó que el hecho de que no haya sido atendido por el seguro de la Caja Cordes podría constituir un abandono de funciones.

También remarcó que el informe confirma que Condori se encontraba en estado etílico al momento del accidente, y observó que la Fiscalía no tomó en cuenta ese aspecto en sus investigaciones. En ese sentido, consideró que ahora se deberá indagar a fondo el hecho que provocó la caída.

Este medio de comunicación intentó obtener una posición institucional por parte de la Gobernación; sin embargo, no recibió respuesta a la solicitud realizada.

Etiquetas:
  • Damián Condori
  • Gobernador
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor