Vecinos esperan inicio de obras en cancha al comienzo de la ciclovía

Mantienen la esperanza de que se concrete junto con la implementación de un gimnasio

SUCRE. Así luce la cancha del barrio, donde cientos de niños y jóvenes se reúnen constantemente

SUCRE. Así luce la cancha del barrio, donde cientos de niños y jóvenes se reúnen constantemente Foto: Correo del Sur

SUCRE. Así luce la cancha del barrio, donde cientos de niños y jóvenes se reúnen constantemente

SUCRE. Así luce la cancha del barrio, donde cientos de niños y jóvenes se reúnen constantemente Foto: Correo del Sur

SUCRE. Así luce la cancha del barrio, donde cientos de niños y jóvenes se reúnen constantemente

SUCRE. Así luce la cancha del barrio, donde cientos de niños y jóvenes se reúnen constantemente Foto: Correo del Sur

SUCRE. Así luce la cancha del barrio, donde cientos de niños y jóvenes se reúnen constantemente

SUCRE. Así luce la cancha del barrio, donde cientos de niños y jóvenes se reúnen constantemente Foto: Correo del Sur


    Sucre/CORREO DEL SUR
    Local / 08/09/2025 02:01

    Ubicado en un lugar importante, el barrio San Juan de Dios Alto, en la ciudad de Sucre, experimentó un crecimiento sostenido en las últimas dos décadas. Localizado en la final de las calles Olañeta y Aranjuez, donde inicia la ciclovía que conecta con la zona de Aranjuez, esta área se convirtió en un espacio vital tanto por su tránsito peatonal como vehicular. Sin embargo, a pesar de los avances, los vecinos aún reclaman atención sobre algunas necesidades, siendo la cancha vecinal el foco central de sus peticiones.

    LA CANCHA

    En la intersección entre la movilidad y la recreación, justo al inicio de la ciclovía, se encuentra una cancha de tierra improvisada que fue adaptada para su uso. Aunque actualmente solo cuenta con arcos de futsal, se consolidó como un espacio muy utilizado por niños y jóvenes de la zona, quienes la usan principalmente durante las mañanas o al anochecer, evitando las horas de sol.

    Las peticiones vecinales apuntan a una mejora del espacio con la colocación de aros de básquet, instalación de luminarias adecuadas y el enmallado del perímetro. Este proyecto, según lo manifestado por el presidente de la junta vecinal, Jaime Fernández, pasó a formar parte del plan del Corredor Urbano, una iniciativa municipal que promete transformar distintos sectores de la ciudad. Sin embargo, pese a los compromisos asumidos, las obras aún no inician, y el barrio mantiene la esperanza de que se concrete pronto, junto con la implementación de un gimnasio al aire libre.

    SEGURIDAD

    Más allá de las obras, otro de los temas que preocupa seriamente a los vecinos es la inseguridad. Según relatan, existen sectores cerca de la cancha donde grupos de personas se reúnen para consumir bebidas alcohólicas, generando un ambiente de riesgo, especialmente para mujeres y jóvenes que transitan por la zona. 

    El presidente vecinal lamentó que, pese a los reiterados reclamos, no se hayan ejecutado medidas eficaces para disuadir estas actividades que afectan a la zona.

    TRÁNSITO

    Otra de las preocupaciones de los vecinos es la seguridad vial. La calle Aranjuez, que conecta directamente con el centro, ha visto un aumento notable en la circulación vehicular, lo que representa un riesgo para los peatones. Los residentes piden la instalación de un rompemuelles, ya que en la zona también se encuentra la unidad educativa Daniel Sánchez Bustamante, por donde diariamente transitan decenas de escolares. La velocidad con la que algunos vehículos atraviesan esta vía hace que cruzarla se convierta en un peligro constante, especialmente en horarios pico.

    OBRAS INCONCLUSAS

    En 2020, se entregó un salón multifuncional para el uso del barrio. Sin embargo, desde su inauguración, esta obra presentó deficiencias como filtraciones durante las lluvias, falta de servicios básicos y ausencia de equipamiento. Aunque los vecinos presentaron reclamos ante la Alcaldía, las soluciones no llegaron, y el espacio continúa infrautilizado, perdiendo su potencial como punto de encuentro y desarrollo comunitario.

    A esto se suma un conflicto por un terreno que, según la versión de los vecinos, está siendo avasallado por una familia, a pesar de que sería propiedad del Municipio y estaría destinado para futuras obras de infraestructura. 

    EXPECTATIVAS

    El proyecto del Corredor Urbano fue presentado por las autoridades como una de las grandes apuestas para el desarrollo urbano de Sucre. El barrio San Juan de Dios Alto, por su ubicación estratégica, fue incluido dentro del plan de intervención, lo que despierta altas expectativas entre los residentes. No obstante, la ejecución se ha visto postergada en varias ocasiones, generando frustración en los vecinos.

    Los habitantes del lugar esperan que en lo que resta del año puedan ver avances concretos, particularmente en la mejora de la cancha y la instalación del gimnasio al aire libre, obras que consideran fundamentales para la recreación y ofrecer alternativas saludables a niños y adolescentes.

    Al cierre de esta edición, no fue posible obtener declaraciones del coordinador general del proyecto Corredor Urbano, Juan José Pacheco. CORREO DEL SUR continuará con el seguimiento a través de su programa “El Kiosco”, este lunes por Radio Correo del Sur (FM 90.1 y AM 980), donde se espera una respuesta oficial sobre los plazos de ejecución de las obras comprometidas.

    LOS VECINOS

    “Siempre están los chicos en la cancha, más en las mañanas y las noches para evitar el sol” César Montaño

    “Nos indicaron que el proyecto pasó al Corredor Urbano, estamos esperando que inicien las obras” Jaime Fernñandez

    “Esta mucho tiempo así la cancha, esperemos que pronto se haga lago bonito” Concepción Heredia

    Etiquetas:
  • Vecinos
  • ciclovía
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor