El POA municipal 2026 retorna hoy al Concejo
La Alcaldía de Sucre volverá a enviar este miércoles el Plan Operativo Anual (POA) 2026 al Concejo Municipal para su reconsideración, pese a que ya feneció el plazo de presentación al nivel central este martes 9 de septiembre.
La Alcaldía de Sucre volverá a enviar este miércoles el Plan Operativo Anual (POA) 2026 al Concejo Municipal para su reconsideración, pese a que ya feneció el plazo de presentación al nivel central este martes 9 de septiembre.
Así lo informó a CORREO DEL SUR el secretario municipal de Planificación, Felipe Jerez, al confirmar que los ministerios de Economía y Finanzas Públicas y Planificación no ampliaron el período de presentación de los POA, como ocurrió en años pasados.
“Mañana (por hoy) lo enviaremos (el POA 2026) al Concejo. Se enviará con las justificaciones a todas las observaciones que se hicieron con documentación de respaldo”, indicó este martes.
Por su parte, el alcalde Enrique Leaño señaló que no se hará ninguna corrección al documento debido a que su elaboración se realizó en pleno consenso con las juntas vecinales y los distritos desde febrero.
“Lamentamos que su rechazo sea porque cinco concejales piensan que no se ha hecho en consenso. Este POA se ha construido desde febrero y se ha trabajado desde las juntas vecinales, desde las bases y luego se ha pasado a zonas, luego a consejos de distritos y luego a la Fedjuve. Obvio que hay algunos disconformes, pero que los concejales hagan caso solo a ellos, eso ya es problema de cada quien”, afirmó la autoridad.
Dijo que pedirán la reconsideración solo por cumplir las normativas. La semana pasada, el ente deliberante rechazó el POA 2026 con seis votos a favor y cuatro en contra.
Entre los argumentos explicados por el concejal Oscar Sandi, presidente de la Comisión Económica, resalta la asignación del 78% del presupuesto total (Bs 654 millones) a gasto corriente (sueldos, salarios y actividades) y solo el 22% a inversión pública.
Jerez explicó que esa información carece de veracidad, debido a que solo el 21% del presupuesto es para el pago de salarios; el resto está destinado a otras actividades en beneficio de los ocho distritos.
Sucre