Sucre: Reportan avance de proyectos turísticos
Conoce Bolivia anticipa que este mes y en octubre se certificarán 200 destinos turísticos

Este mes arrancaron las obras de restauración de la Casa de la Libertad de Sucre, según informaron desde la entidad estatal Conoce Bolivia. En la capital también avanza la ejecución del proyecto de ampliación del Parque Cretácico de Cal Orck’o y en el país, las certificaciones “200 años, 200 destinos”.
El proyecto de la casa madre de Bolivia tiene un período de ejecución de cinco meses y cuenta con una inversión de más de 1 millón de bolivianos. La intervención, realizada por una empresa especializada en este tipo de edificios, alcanzará al emblemático Salón de la Independencia y al Juana Azurduy de Padilla, además de fachadas y elementos de madera y tecnológicos.
PARQUE CRETÁCICO
El proyecto de Ampliación del Parque Cretácico tiene un avance de cerca del 20%, pese a dificultades técnicas, como en la superficie de relleno no compactado. “Se han concluido las fundaciones e ingresamos a una etapa donde se prevé completar la estructura con losas y muros. Esto permitirá a la población de Sucre y a los visitantes ver avances más tangibles”, reza el reporte de Conoce Bolivia.
Por otro lado, recientemente se dieron a conocer las conclusiones de la consultoría del Plan de Gestión de Riesgos de Desastres, que identifica riesgos naturales y externos en el Farallón de Cal Orck’o, que resguarda más de 12 mil huellas de dinosaurios. El documento recomienda un conjunto de acciones de corto, mediano y largo plazo.
A corto plazo, destacan la instalación de drenaje pluvial, señalización preventiva y monitoreo hidrológico y sísmico. A mediano y largo plazo, se prevé la impermeabilización del borde superior, la instalación de barreras de seguridad y un sistema de monitoreo científico permanente.
Una normativa declara al cerro de Cal Orck’o como Monumento Natural Paleontológico, y con base en este estudio, Conoce Bolivia instó a los actores involucrados, como la Fábrica Nacional de Cemento (Fancesa), la Alcaldía de Sucre, la Universidad San Francisco Xavier y la ciudadanía, a proteger y preservar el yacimiento paleontológico.
CERTIFICACIÓN
Finalmente, la certificación de destinos avanza: en la instancia administrativa se encuentran más de 130 destinos y en la técnica, unos 70 para cumplir con el procedimiento. Esto permitirá completar los 200 destinos del Bicentenario, los cuales serán visibilizados y potenciados.
Conoce Bolivia prevé certificar 70 este mes, por el Día Internacional del Turismo, y el restante, en octubre.
PARA EL 2026
Tanto la restauración de la Casa de la Libertad como el proyecto de ampliación del Parque Cretácico se concluirán en 2026.