Fancesa sube sus precios por el aumento de costos

Cadeco advierte que esta situación está generando “gran perjuicio” a los empresarios

INCREMENTO. El cemento Fancesa tuvo dos variaciones de precios en lo que va de 2025. INCREMENTO. El cemento Fancesa tuvo dos variaciones de precios en lo que va de 2025. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 12/09/2025 04:42

La bolsa de cemento Fancesa se incrementó en 3 bolivianos para los tipos IP-40 e IP-30. La factoría de Sucre argumentó que se trata de “un ajuste de precios” para compensar los costos de producción que de manera constante están subiendo. La Cadeco rechazó este aumento aduciendo que les causa un “gran perjuicio”.

El presidente del Directorio de la Fábrica Nacional de Cemento Sucre Sociedad Anónima (Fancesa), Guido Calvo, informó que esta nueva banda de precios entró en vigencia los primeros días de septiembre y que se trata de la segunda modificación de precios del año; la primera fue en abril.

“Nosotros por aproximadamente dos meses, sino tres, no hemos hechos ajustes de precios en Sucre a raíz de que queríamos mantener cierta estabilidad de precios en el mercado, pero eso ha generado que al haber subido en las diferentes plazas y no en Sucre, ha provocado que haya una distorsión del mercado”, explicó. 

El presidente de la Cámara Departamental de la Construcción de Chuquisaca (Cadeco), Samuel Torres, aseguró que Fancesa, al margen de llevar los “precios hasta el cielo”, no puede cumplir con la demanda del mercado interno. 

Torres indicó que el incremento de precios en el cemento gravita significativamente en la hoja de costos en ítems vinculados a la construcción con hormigón. “Hemos tenido un incremento de casi 10 bolivianos en los últimos seis meses”, afirmó.

Lamentó que pese al decreto supremo de actualización de precios en los costos unitarios de la construcción, ni el 1% de las empresas pudo acogerse a esta normativa por la pesada burocracia. “Estamos totalmente afectados y muchas empresas están entrando en la quiebra, hay rescisiones de contratos”, recalcó.

Calvo justificó este incremento de precios debido a que no es desconocido que subió la hoja de costos, la materia prima, el transporte, los insumos y repuestos importados que supone un aumento de precios del 100%, además de las comisiones bancarias.

“Se ha hecho un ajuste leve, siempre buscando cuidar nuestra economía local. La intención de Fancesa no es afectar la situación de nadie, pero no hemos tenido ningún efecto contrario”, expresó el Presidente del Directorio de Fancesa.

Los nuevos precios no provocaron una disminución de la demanda y esta continúa alta en el mercado nacional y local. “Fruto de aquello es que todo el cemento que estamos produciendo está vendido” afirmó Calvo.

PRECIOS

En septiembre, Fancesa incrementó los precios para la bolsa de cemento: el IP-40 de Bs 49 (en agosto) a Bs 52; el IP-30 de Bs 46 (en agosto) a Bs 49. Esos precios se han mantenido por más de tres meses y son bajos con relación al mercado de otros departamentos, dijo el presidente de Fancesa, Guido Calvo.

Etiquetas:
  • Fancesa
  • precios
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor