Despiden la fiesta de la Gualala hasta el 2026 y empiezan las evaluaciones

¿Hubo más excesos respecto a años anteriores? Con la tradicional Cacharpaya, este domingo danzarines de una decena de morenadas y otras fraternidades despidieron la festividad de la Virgen de Guadalupe hasta 2026.

ALEGRÍA. Una imagen de la Cacharpaya, ayer. ALEGRÍA. Una imagen de la Cacharpaya, ayer. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 15/09/2025 06:33

¿Hubo más excesos respecto a años anteriores? Con la tradicional Cacharpaya, este domingo danzarines de una decena de morenadas y otras fraternidades despidieron la festividad de la Virgen de Guadalupe hasta 2026. Tras la Entrada folclórica del viernes y el sábado, comenzaron las evaluaciones por parte de la organización y otras instituciones.  

Nuevamente, hubo consumo excesivo de bebidas alcohólicas y espacios públicos dañados por ciudadanos que los utilizaron como urinarios, pero los primeros informes muestran que no se presentaron casos de gravedad como en años anteriores. 

Hasta el Hospital Santa Bárbara, el principal nosocomio de Sucre, llegaron varias personas en estado de ebriedad, pero solo una con intoxicación alcohólica de cuidado, según el primer informe brindado este domingo a CORREO DEL SUR por el jefe de Emergencias, Marcelo Valdivia.

En la madrugada, tras la conclusión de la Entrada, el secretario general de la Alcaldía, Osmar Vargas, lamentó los “excesos de algunas personas irresponsables, incluso casos de ciudadanos en estado de ebriedad acompañados de menores”. Sin embargo, destacó que gracias al despliegue del personal municipal y policial no hubo hechos lamentables.

Por su parte, el comandante departamental de la Policía, Juan Román Peña Rojas, ponderó el compromiso de los uniformados y el trabajo de prevención, control y seguridad. Si bien admitió “algunos excesos aislados”, ninguno fue de gravedad.

Para este lunes se esperan los informes oficiales respecto a lo ocurrido durante el fin de semana, cuando, por el otro lado, salió a relucir la alegría y el colorido de cerca de 35.000 danzarines.

 

 

DESPEDIDA

Como ya es habitual, este domingo se desarrolló la tradicional Cacharpaya (fiesta de despedida) de la festividad de la Virgen de Guadalupe en Sucre. Desde tempranas horas, decenas de músicos de bandas se apostaron en el sector de las “Banderitas” de la Avenida de las Américas, donde frente a frente realizaron demostraciones coreográficas. 

Luego, junto a danzarines de varias morenadas que participaron en la Entrada Folclórica, recorrieron toda la avenida en señal de despedida de la festividad hasta 2026. Hasta allí también llegó una buena cantidad de público. Alrededor de las 16:00 concluyó la actividad y personal de la Guardia Municipal, junto a la Policía, procedieron a desalojar a las personas que se encontraban en el lugar consumiendo bebidas alcohólicas.

Vecinos de la zona reclamaron a través de las redes sociales la instalación de baños públicos, debido que los danzarines, músicos y público convirtieron las calles aledañas en urinarios al aire libre.

Etiquetas:
  • Entrada Folclórica de la Virgen de Guadalupe
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor