Hoteles en Sucre se coparon casi al 100% por Guadalupe 2025

Esto generó un movimiento económico de Bs 4,3 millones, considerado mayor que 2024

FESTEJO. La Entrada genera una intensa actividad durante tres días, de viernes a domingo. FESTEJO. La Entrada genera una intensa actividad durante tres días, de viernes a domingo. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 17/09/2025 02:19

De acuerdo con un recuento final, la ocupación hotelera de Sucre durante la Entrada Folclórica de la Virgen de Guadalupe fue del 96% y la fiesta, solo en el sector turismo, generó un movimiento económico de Bs 4,3 millones en tres días.

Después de haber brindado datos preliminares un día antes, la presidenta de la Cámara Hotelera de Chuquisaca, Teresa Molina, precisó este martes a Correo del Sur Radio (FM 90.1) que “se llegó a un 96% de la ocupación hotelera, eso ha generado 4.382.000 bolivianos en tres días”.

Indicó que a estas cifras hay que agregarle un porcentaje del 40% de gente que llega a casas de amigos, casas particulares que no están en el sistema formal y otros establecimientos que no están afiliados.

Con este porcentaje, se llegó a Bs 5 millones de movimiento económico solo en servicios ligados al turismo (hospedaje, alimentación, transporte, visitas a museos y entretenimiento). Aclaró que otros rubros como el de artesanías y bordados no fueron considerados en esta estimación.

Consultada si las cifras registradas este año son mayores en comparación con 2024, respondió que los ingresos de este año, en bolivianos, se ha incrementado”.

Por otro lado, destacó que este “dinero no estaba en el municipio”. “Es lo que nosotros denominamos ingresos frescos, que han venido a incrementar el caudal que ya se mueve dentro del municipio”, ponderó.

Explicó que la capacidad instalada de camas en los hoteles de la ciudad permite cubrir esta clase de eventos que convoca a una gran cantidad de personas en Sucre, que llegan para bailar o integrarse al público.

NEGATIVO

Molina, respecto a la entrada folclórica, declaró que “Sucre debe salir de esa imagen de exceso de alcohol”.

“No es bueno para la ciudad, pero sobre todo para los ciudadanos de Sucre. Sucre tiene que recuperar la autoestima y tenemos que dar una imagen coherente”, dijo  al aclarar que nadie está en contra de un consumo moderado de bebidas alcohólicas.

Asimismo, pidió reflexionar en torno al daño a la imagen de la ciudad con la basura y la mala conducta que demuestran muchos espectadores al hacer sus necesidades al aire libre, lo que afecta a la imagen de la ciudad y el país.

POSITIVO

En al ámbito positivo, Molina destacó que la festividad folclórica se consolida  cada vez más con grupos interesantes y bailarines llegados en mayor número de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Oruro.

CRECIMIENTO

El alcalde de Sucre, Enrique Leaño, informó que el movimiento económico que generó toda la Entrada Folclórica de la Virgen de Guadalupe fue de Bs 145 millones, Bs 35 más que el año pasado cuando el registro quedó en Bs 110 millones.

Etiquetas:
  • Sucre
  • Entrada Folclórica de la Virgen de Guadalupe
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor