Aprueban ley a favor de iglesia de Villa Charcas

La iglesia de Santa Elena, donde se venera al Señor de Quisquira, fue declarada patrimonio

TEMPLO. Vista de la iglesia de Santa Elena de Villa Charcas, declarada patrimonio. TEMPLO. Vista de la iglesia de Santa Elena de Villa Charcas, declarada patrimonio. Foto: ABI

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 19/09/2025 02:32

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que declara a la Iglesia de Santa Elena, ubicada en el municipio de Villa Charcas, como “Patrimonio Cultural, Histórico, Eclesiástico y Material del Estado Plurinacional de Bolivia”. La norma, que tardó cinco años en salir adelante, pasó al Senado para su tratamiento y posterior sanción.

La aprobación se concretó en la sesión del miércoles por la noche, según confirmó la diputada proyectista Blanca López, quien destacó que la declaratoria traerá importantes beneficios para el municipio. Según explicó, la ley transferirá la responsabilidad de la preservación del templo al nivel central del Estado.

“Prácticamente, cinco años hemos luchado para que se pueda aprobar esta ley, porque (el templo) no era responsabilidad del Ministerio de Culturas”, afirmó la legisladora. 

Esto significa que los recursos para su mantenimiento y restauración ya no dependerán del presupuesto municipal. “Prácticamente, ellos (el Gobierno) se van a encargar de su restauración, de todo lo que haga falta dentro de la iglesia”, explicó López.

La Iglesia de Santa Elena es un templo que data del siglo XVIII, con una marcada influencia arquitectónica de las órdenes agustina y jesuita. López la describió como “una construcción antigua de piedra”, muy valorada por los pobladores del lugar.

Más allá de su valor arquitectónico, el templo es un importante centro de fe en la región de Nor Cinti. En su interior se venera la imagen del Señor de Quisquira, figura que convoca peregrinaciones a nivel departamental y nacional, consolidando al lugar como un punto clave del turismo religioso.

La diputada proyectista adelantó que ya estableció contacto con sus colegas en la Cámara Alta para agilizar el tratamiento de la ley. “Yo tengo previsto que esto, hasta la otra semana, lo trate el Senado y, bueno, de ahí el presidente (Luis Arce) inmediatamente lo estaría promulgando”, aseguró.

LEYES PENDIENTES

Por otro lado, López informó que hay otras dos normas pendientes de interés para Chuquisaca en Diputados. La primera es la declaratoria de la ruta Héroes del Chaco como parte de la Red Vial Fundamental, con la que se busca conectar Monteagudo, Huacareta y Entre Ríos con la carretera internacional hacia Argentina y Paraguay. Según la legisladora, la norma fue aprobada en el Senado de manera “incompleta”, por lo que ahora será tratada en una comisión de Diputados para subsanar las observaciones. 

La segunda es un crédito de 67,5 millones de dólares para la construcción del tramo carretero Salto-Puente Limón, en la Diagonal Jaime Mendoza. López, no obstante, dijo que no someterá el proyecto a votación hasta tener garantizado el respaldo mayoritario para evitar que sea rechazado.

Etiquetas:
  • Iglesia
  • Villa Charcas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor