Refugio en Sucre acoge a pacientes que luchan contra el cáncer

A menos de un mes de la Teletón “Por un Techo para Vivir sin Cáncer”, prevista para el viernes 10 de octubre, CORREO DEL SUR visitó la Casa Albergue de la “Fundación de Lucha Contra el Cáncer” en Sucre

APOYO. Fernando, en la sala de la casa. APOYO. Fernando, en la sala de la casa. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 24/09/2025 05:14

A menos de un mes de la Teletón “Por un Techo para Vivir sin Cáncer”, prevista para el viernes 10 de octubre, CORREO DEL SUR visitó la Casa Albergue de la “Fundación de Lucha Contra el Cáncer” en Sucre, donde una veintena de pacientes y sus familias aguardan, con esperanza, la solidaridad de la población para garantizar la continuidad de este centro.

La Fundación nació en 2002 en la zona de Sureña con recursos mínimos: una cocinilla y algunas payasas para el descanso de los pacientes. Actualmente cuenta con 17 camas para recibir a las personas que llegan a Sucre con la esperanza de sanar en el Instituto de Cancerología “Dr. José Cupertino Arteaga” y el Instituto Chuquisaqueño de Oncología (ICO).

Principalmente llegan pacientes de municipios rurales y otros departamentos, como Santa Cruz, Cochabamba, Potosí, Oruro y Tarija.

Entre ellos están don Fernando, de Yacuiba, quien acompaña a su nieto enfermo, mientras vende quesos en las calles de la ciudad para subsistir, y doña Valentina, de Potosí, diagnosticada con cáncer de cuello uterino. Ella asegura que al no contar con familiares en Sucre “fue una bendición llegar a la casa”.

Según Marina, enfermera del albergue, su funcionamiento depende de la Teletón y de un aporte simbólico de Bs 2,50, no obligatorio, que cubre estadía, alimentación y medicación de los pacientes. 

José Miranda, coordinador de la fundación, explicó que la Teletón 2024 recaudó Bs 72.000, pero la inflación y el aumento de precios comprometen los recursos. “Lamentablemente no alcanza con esta crisis”, afirmó.  

Por lo tanto, la Fundación necesita donaciones de ropa de cama, alimentos, pañales, papel higiénico y artículos de aseo. 

Además, el inmueble donde funciona pertenece a la Fundación Cardenal Maurer, y la meta es contar con una sede propia. 

Mientras tanto, la población puede colaborar a través de las latas que circulan por la ciudad con el Proyecto Cebras Sucre, previo a la Teletón del 10 de octubre.

Etiquetas:
  • Sucre
  • Cáncer
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor