“Se han aceptado caprichos”: Alcaldía remitirá nuevamente el POA al Concejo Municipal
La Alcaldía espera que la documentación pueda ser presentada al Concejo en las próximas horas, con la esperanza de que el POA sea aprobado a la brevedad posible.
El vocero del Gobierno Autónomo Municipal de Sucre, Omar Aguilar, informó que entre hoy martes y mañana miércoles será remitido al Concejo Municipal el Programa Operativo Anual (POA) 2026, luego de que fuera aprobado por el Control Social el pasado jueves y devuelto a la Alcaldía el viernes. Aguilar cuestionó la demora en la aprobación del documento y denunció obstáculos políticos por parte del legislativo municipal.
“El procedimiento es presentar a Control Social, luego al Concejo y finalmente remitirlo a nivel central”, explicó Aguilar en declaraciones a Correo del Sur Radio. Sin embargo, lamentó que este proceso se vea retrasado por “maniobras políticas” desde el Concejo. “Hay muchos que dicen que este es uno de los mejores POAs que se ha tenido, no solamente por el incremento, sino porque refleja las necesidades, las priorizaciones de la sociedad civil”, afirmó.
El POA, que habría sido observado por un tema relacionado con el presupuesto del seguro, podría quedar en una situación crítica si no es aprobado en los próximos días. Aguilar advirtió que, debido a que se perdió el plazo de inscripción —el pasado 8 de septiembre—, “ningún proyecto se podrá ejecutar iniciado el mes de enero”.
En caso de que el Concejo apruebe el POA con retraso, los proyectos ingresarían a un “bolsón”, lo que obligaría a realizar una modificación presupuestaria para inscribir nuevamente los proyectos. Esto implicaría además una nueva aprobación del Concejo, situación que desde la Alcaldía consideran complicada ante la actual postura de algunos ediles.
“Se han aceptado caprichos, se ha cedido en muchas cosas”, reveló Aguilar, quien sostuvo que se realizaron ajustes al documento precisamente para evitar excusas y acelerar su tratamiento.
Uno de los principales riesgos que señaló el vocero municipal es la posibilidad de un congelamiento de cuentas si no se cumplen los plazos establecidos por norma. Para prevenir este escenario, la Alcaldía remitió informes a instancias estatales buscando demostrar que se realizó una planificación adecuada. “Con un supuesto congelamiento se evitará el pago de planillas y el paro de las obras que vienen realizándose”, advirtió.
Aguilar denunció que uno de los concejales estaría actuando de forma deliberada para perjudicar la gestión municipal y los acusó a los ediles de velar por sus intereses personales sobre el desarrollo de la capital.
La Alcaldía espera que la documentación pueda ser presentada al Concejo en las próximas horas, con la esperanza de que el POA sea aprobado a la brevedad posible.