Leaño anuncia fundación para impulsar el turismo
El Alcalde anuncia que financiará su funcionamiento, pero apunta a su autosostenibilidad

La Alcaldía de Sucre pretende fortalecer el turismo a través de cinco fechas clave durante el año, dándoles realce a través de nutridas agendas de actividades que se consoliden y, a la par, anuncia la creación de una fundación que se enfocará exclusivamente en este objetivo.
El alcalde Enrique Leaño remarcó este martes, en su habitual conferencia de prensa, que el potencial arquitectónico que tiene la capital debe ser reforzado con actividades culturales, musicales y otras, de enero a diciembre. Dijo que, para lograrlo, tomarán como referencia cinco fechas importantes: Año Nuevo, Carnaval, el aniversario cívico del 25 de Mayo, el aniversario patrio del 6 de Agosto y el 29 de Septiembre, fecha de la fundación de Sucre.
“Tenemos que tener un Año Nuevo a lo grande en Sucre, con actuaciones de grupos musicales, actividades culturales, gastronómicas, recorridos turísticos y otras, por tres o cuatro días desde el 31; de manera que la gente de Bolivia y otras partes del mundo digan: ‘Vamos a pasar Año Nuevo en Sucre’”, señaló.
Acotó que algo similar debe ocurrir durante el Carnaval, especialmente con el Carnaval de Antaño; con el 25 de Mayo, fecha del Primer Grito Libertario en América Latina; el 6 de Agosto, aniversario de la Independencia de Bolivia; y el 29 de septiembre, cuando se conmemora el nacimiento de la Villa de La Plata, hoy Sucre.
“Son fechas que todo el tiempo debemos ir posicionando y haciendo crecer mucho más en las diferentes actividades, al margen de tener las mejoras en las conexiones con las rutas aéreas a nivel nacional o con lugares turísticos como el Cusco y el Salar de Uyuni”, enfatizó.
UNA FUNDACIÓN
Este martes, Leaño aseguró que solamente con el trabajo de las secretarías de Turismo y Cultura no se podrán lograr los objetivos, por lo que se determinó crear una fundación para el turismo que trabaje específicamente en esta área.
“Lamentablemente no funcionamos con nuestras secretarías de Cultura y Turismo, y no funcionamos con las actividades que tienen otras instituciones, porque también están enfocadas en otras actividades en los barrios y en las comunidades, y olvidan el plan grande que es desarrollar el turismo sostenible”, afirmó.
Dijo que esta fundación se encargará de trabajar exclusivamente en el fortalecimiento del turismo a través de la elaboración de agendas culturales, gastronómicas, turísticas, musicales y otros, de manera similar a la labor que cumple la Fundación Fexpo Sucre o lo que hizo el Consejo Nacional del Bicentenario.
Esta fundación estará conformada por diferentes instituciones, como la Alcaldía de Sucre, la Gobernación de Chuquisaca, la Universidad San Francisco Xavier, los empresarios privados, las agencias de viajes y de turismo, el Consejo Municipal de Culturas y otros actores.
El Alcalde aclaró que la idea es que con el tiempo esta organización se vuelva autosostenible, pero que al principio la Municipalidad financiará su funcionamiento.
“El recurso económico lo va a poner la Alcaldía en primera instancia, para su funcionamiento, y si las demás instituciones quieren colaborar con su granito de arena, que lo hagan, pero no será obligatorio”, remarcó al señalar que esa es la “solución de fondo” para fortalecer y consolidar a Sucre como una ciudad turística potencial.