Unidad de Radioterapia en suspenso: Chuquisaca deberá esperar ajuste presupuestario
Sin embargo, las autoridades expresaron su preocupación ante el riesgo de que este proceso se retrase, lo que pondría en peligro la ejecución del proyecto.
El proyecto para la construcción de la Unidad de Radioterapia en la ciudad de Sucre continúa en suspenso, luego de que se identificara un desfase importante en el presupuesto inicialmente previsto.
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) Chuquisaca fue notificado recientemente de que el monto destinado a la obra se había incrementado considerablemente, debido a factores económicos, entre ellos la subida del dólar.
Según el director del Sedes, Juan José Fernández, la nueva cifra superaba ampliamente lo contemplado al inicio, de Bs 97 a Bs 228 millones, sin que ninguna institución asumiera plenamente la responsabilidad por el incremento. Ni siquiera la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (Aisem), entidad encargada del financiamiento, pudo dar una solución inmediata.
Frente a esta situación, el Sedes solicitó un reajuste presupuestario que permita avanzar con el proyecto sin ignorar el difícil contexto económico que atraviesa el país. Esta semana se realizó una reunión clave entre autoridades del Sedes, representantes de la Aisem y la empresa constructora, donde se presentó una propuesta de ajuste técnico y financiero.
La Aisem planteó dos opciones para cubrir el nuevo costo. La primera consiste en modificar el presupuesto a través de un decreto. La segunda contempla una reestructuración en la distribución del financiamiento, donde la mayor parte sería asumida por el Gobierno central y el resto por la Gobernación de Chuquisaca. Esta última fue descartada debido a los recientes recortes en el presupuesto departamental.
La única alternativa viable, según explicó Fernández, es avanzar con una modificación legal del decreto original. Para respaldar esta decisión, la Aisem presentó antecedentes jurídicos que ya están siendo analizados. La solicitud debe justificarse por dos razones fundamentales: la urgencia de contar con una unidad de radioterapia en Chuquisaca, debido a que los pacientes oncológicos deben trasladarse a otras regiones para recibir atención, y el impacto directo de la variación en el tipo de cambio, que elevó los costos del proyecto.
Como resultado del encuentro, la Aisem se comprometió a gestionar la aprobación del nuevo presupuesto, ahora contemplado en Bs 136,2 millones, en un plazo máximo de tres semanas. Sin embargo, las autoridades expresaron su preocupación ante el riesgo de que este proceso se retrase, lo que pondría en peligro la ejecución del proyecto.