Hay emergencia en EMAS por colapso del botadero

Gobernación no da vía libre a licencia requerida por la Comuna para la celda provisoria

RESIDUOS. El botadero de Lechuguillas está ubicado en el Distrito 6. RESIDUOS. El botadero de Lechuguillas está ubicado en el Distrito 6. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 03/10/2025 03:37

En medio de un conflicto entre la Alcaldía y la Gobernación, el botadero de Lechuguillas colapsó, según confirmó a CORREO DEL SUR la Entidad Municipal de Aseo Sucre (EMAS), que se declaró en emergencia mientras habilita espacios temporales para garantizar el recojo de residuos sólidos en la ciudad.

El proyecto de construcción de una celda provisoria, aprobado por decisión judicial, se encuentra detenido a la espera de que la Gobernación otorgue la licencia ambiental requerida para que la Comuna lo ejecute.

“Técnicamente, hasta hoy (por este jueves) nos duró el espacio que habilitamos en diciembre. En este momento ya no hay lugar para depositar la basura. Sin embargo, no nos podemos quedar de brazos cruzados; los técnicos están buscando áreas que serán temporales”, declaró a diario el presidente del directorio de EMAS, Omar Aguilar.

Un día antes, el secretario de Medio Ambiente y Gestión de Riesgos de la Gobernación, Jairo Gutiérrez, advirtió en conferencia de prensa: “Como Gobernación, no vamos a permitir que se nos exija incumplir una normativa ambiental vigente”.

LOS ANTECEDENTES

En marzo pasado, el senador Santiago Ticona (CC) presentó una acción preventiva y reparadora ante el Juzgado Agroambiental de Chuquisaca, con el argumento de evitar “un desastre ambiental en los distritos 6 y 7” por el rebalse de lixiviados del botadero de Lechuguillas.

Como medida cautelar, la jueza agroambiental de Sucre Katrin Hassenteufel ordenó el cierre del vertedero en un plazo máximo de un año, aunque, posteriormente, se excusó de continuar con el caso por tener parentesco con un funcionario de la Gobernación.

Entonces, el proceso pasó a la jurisdicción agroambiental de Tarabuco, que este martes notificó a la Gobernación para que, en un plazo de tres días, emita la licencia ambiental que permita iniciar las obras de la celda provisoria.

“Nos han conminado a otorgar una licencia, cuyo trámite está siendo observado. El problema son ellos, no nosotros, porque solo nos enmarcamos en la normativa medioambiental”, precisó Gutiérrez al revelar que, ante otros incumplimientos de EMAS, se revocó la licencia ambiental de la denominada ‘macrocelda 2’.

En la misma línea, Juan Pablo Barrón, asesor jurídico de la Gobernación, dijo que “preocupa la decisión de la jueza, quien olvida que es un tema que puede tener afectación ambiental considerable en desmedro de sectores vulnerables”.

Acotó que el plazo para emitir la licencia ambiental fenece este viernes; sin embargo, anticipó que plantearán un recurso de reposición con el objetivo de dejar sin efecto lo que dice la Jueza y, al contrario, se obligue a EMAS a cumplir con los requisitos.

Dijo que, de ser necesario, la Gobernación presentará una acción constitucional para que esta decisión sea revocada.

DESCARGO MUNICIPAL

Tras la posición asumida por el Gobierno departamental, Aguilar calificó la actitud del Secretario de Medio Ambiente como un “sabotaje” y una “acción terrorista”.

“En el momento en que el colapso sea total y no haya ningún espacio, será responsabilidad de la Secretaría de Medio Ambiente, porque cuando eso ocurra tendremos que suspender el servicio de recojo de basura”, advirtió. Sostuvo que la Alcaldía cumplió con todos los requisitos técnicos y legales; incluso el Concejo Municipal aprobó un “intra” para la construcción de la celda de emergencia y dos balsas de lixiviados, con un presupuesto cercano a los Bs 18 millones. La obra demandará cinco meses de ejecución y tendrá una vida útil de dos años.

“Lamentablemente sin la licencia no se puede hacer nada”, afirmó Aguilar al señalar que este es el único obstáculo, ya que los comunarios de Lechuguillas ratificaron su aceptación y el Distrito 7 de Sucre dio el visto bueno para la construcción de las balsas.

Finalmente, instó a la Gobernación a cumplir el dictamen judicial y adelantó que, una vez concluida la vida útil de la celda, el botadero será cerrado definitivamente, en paralelo al inicio de la construcción de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos.

RESPONSABLE

Omar Aguilar

Directorio de EMAS

En el momento en que el colapso sea total y no haya ningún espacio, será responsabilidad de la Secretaría de Medio Ambiente".

RESPUESTA

Jairo Gutiérrez

SEC. MEDIO AMBIENTE

Don Omar Aguilar debe dejar de mentir y alarmar a la población, más bien, que gestione y brinde una respuesta integral al problema de la basura"

Etiquetas:
  • Sucre
  • EMAS
  • botadero
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor