El Musef acoge desde este miércoles la XV Reunión de Etnología
“Expresiones. Espacios y Territorios que Habitamos” es el eje temático de la XV Reunión Anual de Etnología (RAE 2025), que arranca este miércoles en el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) Sucre (calle España Nº 74) y se extenderá hasta mañana, jueves.
“Expresiones. Espacios y Territorios que Habitamos” es el eje temático de la XV Reunión Anual de Etnología (RAE 2025), que arranca este miércoles en el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) Sucre (calle España Nº 74) y se extenderá hasta mañana, jueves.
El evento académico y multidisciplinario, organizado por el Musef Bolivia, abre un espacio de encuentro para investigadores, profesionales, estudiantes y público en general, para dialogar y reflexionar sobre la cultura y las sociedades desde distintas perspectivas.
Cada versión aborda un tema de relevancia social y académica; en esta XV edición, el enfoque estará en “los espacios y territorios que habitamos”.
“Creo que estos debates académicos deben profundizarse para poder actuar de manera equilibrada, incluso con el medioambiente”, señaló la directora del Musef Sucre, Elvira Espejo, en una entrevista con Correo del Sur Radio.
La participación en las actividades es abierta a todo público; sin embargo, quienes deseen obtener el certificado con aval académico deberán pagar una inscripción de Bs 40 para profesionales y Bs 15 para estudiantes, antes de la inauguración oficial del evento.
Las ponencias comenzarán a las 9:30 y contarán con la participación de destacados investigadores, entre ellos el escritor chuquisaqueño Fernando Pérez, así como Ximena Romero, Ricardo Polo, Antony Lobatón, Rodrigo Pacheco y Susano Ponce, entre otros.