EMAS pasa periodo “muy crítico” por falta de carros
Actualmente tiene 13 carros basureros; cuatro están con problemas
La Entidad Municipal de Aseo Urbano Sucre (EMAS) atraviesa un periodo “muy crítico” debido a la falta de carros basureros, por lo que demanda al Concejo Municipal aprobar un crédito de Bs 20 millones para la compra de seis vehículos de este tipo. Actualmente, la empresa posee 13 carros de los que cuatro ya presentan problemas.
Los trabajadores de EMAS se declararon en “estado de emergencia”. Durante dos días estuvieron en la plaza 25 de Mayo y en el Palacio Consistorial haciendo vigilia para que el Concejo apruebe una solicitud de crédito para la compra de carros basureros.
El ejecutivo del sindicato, Arcil Pérez, informó que la entidad atraviesa una situación “muy crítica” por la escasez de motorizados para realizar su trabajo.
“Tenemos carros que ya han cumplido su vida útil, lo cual nos amerita tener urgentemente nuevas máquinas”, dijo Pérez al señalar que esta situación les obligó a pedir que el Concejo apruebe una solicitud de crédito del Ejecutivo de Bs 20 millones para comprar seis vehículos.
Señaló que la demora ocasiona un perjuicio no solo a los trabajadores sino también a la población que muchas veces no puede deshacerse de su basura en los días y horas establecidos por falta de carros.
Pérez cuestionó que sean solo “los afanes políticos de los concejales” el motivo de rechazo. Advirtió que, en caso de no aprobarse el crédito en los siguientes días, los trabajadores empezarán a movilizarse tras haberse declarado en emergencia.
NO ESTÁN TODOS
El dirigente sindical dijo que necesitan de 12 a 15 carros en óptimas condiciones para recoger diariamente la basura de la ciudad. “Ahorita tenemos carros que no están pudiendo pararse, que se está dando solución a los problemas mecánicos hasta amarrando con alambre”, graficó.
La gerente general de EMAS, Roxana Poveda, también calificó la situación de la empresa de “muy crítica”, mientras el concejal de República 2025 Eduardo Lora se expresó a favor de la aprobación del crédito para la compra de los seis carros basureros. “Tiene que salir de manera urgente”, afirmó. En una línea similar, se pronunció su colega Gonzalo Pallares.
PLANTA
Este martes, el alcalde de Sucre, Enrique Leaño, confirmó que dentro de dos semanas empezará la construcción de la planta de tratamiento e industrialización de residuos sólidos, mientras que el secretario municipal de Infraestructura Pública, Iver Ortega, indicó que el trámite burocrático de presentación de documentos por parte de la empresa Quartz 21 Bolivia está dentro de los plazos; la inversión será de Bs 148 millones.
Ambos ratificaron sus críticas contra la Gobernación por no extender el permiso para seguir depositando la basura en Lechuguillas.