Sucre: Bajan precios del queso y el huevo

El precio de huevo se redujo entre 2 y 4 bolivianos el maple; el queso también bajó hasta en 10 bolivianos para oscilar entre Bs 46 y 48, según la variedad

La venta de huevo y queso. La venta de huevo y queso. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 08/10/2025 01:35

Los precios del huevo y el queso experimentaron una caída en los mercados de Sucre durante las últimas dos semanas: el maple de huevos se abarató entre Bs 2 y Bs 4, según el tamaño, y el queso bajó hasta en 10 bolivianos. A pesar de esta disminución, ambos alimentos siguen siendo más caros que hace un año.

Esta ligera reducción representa un respiro para el bolsillo de los consumidores y un repunte en las ventas, según relataron comerciantes de los mercados San Antonio y Central, hasta donde este martes llegó CORREO DEL SUR para constatar la situación.

“De lo que estaba anteriormente ha bajado harto. Ojalá pueda volver al precio de antes”, expresó Pascuala Vargas, vendedora de huevo y queso en el mercado San Antonio.

La adjudicataria del puesto 6 explicó que los precios varían según tamaño, calidad y distribuidora, ya que las comerciantes adquieren el producto de diferentes proveedores, lo que genera una diferencia de entre 50 centavos y 1 boliviano.

Por su parte, Fani Cárdenas, adjudicataria del puesto 14 del mismo centro de abasto, precisó que los huevos grandes, que antes costaban entre Bs 38 y Bs 40 el maple, rebajaron hasta en 2 bolivianos, mientras que los medianos y pequeños hasta en 4 bolivianos.

PRECIOS ACTUALES

Cárdenas explicó a este periódico que el maple que actualmente se vende en 28 bolivianos antes costaba 30, el de 36 bajó a 32 y el de 32 a 26 bolivianos.

En el Mercado Central, el maple más barato se encuentra en 28 bolivianos, mientras que el huevo de primera, que antes costaba 36, ahora está en 32 y por unidad, pasó de 1,20 a 1 boliviano.

La segunda variedad bajó de 34 a 30 bolivianos, y el “súper extra” se ofrece a 36, cuando antes llegaba a 42 bolivianos.

“Hace una semana bajó dos puntos y para esta semana ha bajado hasta en cinco”, señaló doña “Feli”, reconocida comerciante de este centro de abasto.

No obstante, hace un año un maple de huevo se podía adquirir desde 18 bolivianos y el más caro, de tamaño especial, costaba 28, por lo que, pese a la rebaja actual, los precios continúan siendo hasta un 50% más altos que en ese entonces.

LOS QUESOS 

En el caso de los quesos, el de Azurduy es el más caro. Actualmente se vende a 48 bolivianos el kilo, cuando hace dos semanas costaba 55.

El queso Poroso, el de mayor demanda, bajó de 56 a 46 bolivianos el kilo, según explicó Vargas.

Por su parte, doña Feli detalló que otras variedades también registraron descensos. El queso caizeño, se ofrece ahora a 48 bolivianos (antes 54), mientras que el San Javier bajó de 50 a 46 bolivianos el kilo.

“Esperemos que continúe así, porque es un beneficio para las caseras y para nosotros porque vendemos más”, afirmó la comerciante del Mercado Central.

Etiquetas:
  • Sucre
  • queso
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor