Dejan los POA de Alcaldía y Gobernación para la próxima semana
La aprobación de los Planes Operativos Anuales (POA) 2026, tanto de la Alcaldía de Sucre como de la Gobernación de Chuquisaca, vuelve a diferirse para la próxima semana.
La aprobación de los Planes Operativos Anuales (POA) 2026, tanto de la Alcaldía de Sucre como de la Gobernación de Chuquisaca, vuelve a diferirse para la próxima semana. Las comisiones económicas recién terminarán su trabajo de revisión este viernes.
El presidente de la Comisión Económica del Concejo Municipal, Oscar Sandy, confirmó que el informe final de esa comisión con relación al POA 2026 del Gobierno municipal de Sucre se conocerá este viernes. Explicó que esto implica que el pleno recién podrá analizarlo para su aprobación o rechazo, en una sesión, la próxima semana. “El lunes o martes”, puntualizó.
“Estamos a jueves 9 (ayer), al octavo día hábil de la revisión del POA”, sostuvo para recordar que el Concejo tiene 15 días hábiles de plazo para pronunciarse y que están trabajando dentro del plazo establecido.
Sandy aseguró que el Concejo tendrá una respuesta dentro del plazo previsto y que no generará demora como lo hace el “Ejecutivo municipal, que se toma los plazos para remitirnos, en algunos de los casos, un mismo documento para que se reconsidere después de 14, 15 días, cuando ese mismo documento puede hacerlo en 48 horas”.
La mayoría de los ediles rechazaron inicialmente el POA municipal al observar el gasto corriente.
GOBERNACIÓN
Similar situación se presenta en el Gobierno departamental de Chuquisaca, cuyo Ejecutivo espera un pronunciamiento de rechazo o aprobación de su POA 2026 de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD).
La presidenta de la ALD de Chuquisaca, Silvia Garnica, informó que el POA del Ejecutivo fue remitido a la Comisión Económica y Finanzas este jueves y que su plazo de 15 días, empieza a contabilizarse a partir de este viernes 10.
Explicó que al ser esta comisión, como las otras, independiente en su funcionamiento, solo sus miembros podrán decir cuándo tendrán el informe de revisión del POA 2026.
Recordó que este documento ingresó por segunda vez a la ALD tras una primera devolución luego de evidenciarse “más de 50 errores”, que espera hayan sido subsanados para su aprobación.
Este decumento debe ser presentado ante el Ministerio de Economía y Finanzas.