Sucre: Basura se acumula y hay malestar ciudadano

Mientras la pugna entre el Ejecutivo y el Concejo sigue, la ciudad colapsa con los residuos

ACUMULADO. Contenedores desbordados de basura. ACUMULADO. Contenedores desbordados de basura.

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 15/10/2025 02:06

El malestar de la ciudadanía crece en Sucre por la acumulación de basura en calles, avenidas y parques. En medio de este panorama, los trabajadores de EMAS cumplen este miércoles su tercer día de paro de actividades, como medida de presión para que el Concejo Municipal apruebe un crédito destinado a la compra de seis carros compactadores. 

Los vecinos afirman que la pugna entre el Ejecutivo y el Legislativo le está pasando factura a la ciudad. 

“Nos sentimos indignados. Sucre no merece este trato. La Alcaldía y el Concejo no coordinan, cada uno jala por su lado y el que paga es el pueblo”, lamentó una comerciante de textiles del Mercado Central, que a pocos metros de su puesto tenía una gran cantidad de desechos acumulados.

Otro vecino que transitaba por la avenida Hernando Siles también expresó su molestia: “Esto es una vergüenza, la ciudad está contaminada y las autoridades solo piensan en pelear y cobrar su salario cada mes. No priorizan la limpieza ni la salud”.

En la zona del Mercado Campesino, Las Américas, San Antonio y Marcelo Quiroga Santa Cruz, el panorama se repite con contenedores repletos y basura desbordada en las calzadas. 

Aurelio Calizaya, dirigente vecinal, recordó que la Gobernación, Alcaldía y Concejo Municipal se comprometieron a gestionar cinco carros compactadores por el Bicentenario, compromiso que –lamentó– no fue cumplido. 

“Por la ineficiencia de las autoridades, que solo se pasan la pelota, hoy la ciudad paga las consecuencias. Los tres niveles son responsables”, afirmó.

SIGUE LA CONFRONTACIÓN

Sobre este tema, el secretario general de la Alcaldía, Osmar Vargas, acusó al concejal Óscar Sandy de buscar revancha política.

“Rechazar el crédito es un acto de infantilismo político. Hay concejales que, cuando no se les da la pleitesía que quieren, prefieren perjudicar a la población”, señaló.

En respuesta, Sandy calificó el paro de EMAS como una “acción de conspiración” entre el alcalde, la gerente y el directorio de la empresa, “manipulando a los trabajadores, atentando contra la salud pública, “para hacer ver al Concejo como el villano de la historia”.

EMAS CONTINÚA EN PARO

Arcil Pérez, secretario general del Sindicato Mixto de Trabajadores de EMAS, informó a CORREO DEL SUR que la huelga de brazos caídos continúa y anunció una nueva marcha de protesta este miércoles, desde El Reloj (9:00) hasta la Plaza 25 de Mayo, donde instalarán una vigilia a la espera de la audiencia con el Concejo Municipal.

Por su parte, el concejal Sandy, presidente de la Comisión Económica, señaló que el lunes comenzó la revisión del crédito solicitado por el Ejecutivo para la compra de seis carros compactadores. 

“No hay aún ningún informe ni criterio técnico, por lo tanto, la paralización de EMAS es absurda”, afirmó.

El legislador criticó además que los trabajadores “tengan combustible para movilizar los carros a la plaza, pero no para recoger la basura”, y adelantó que el análisis del crédito concluirá esta semana para remitir el informe al pleno del Concejo a más tardar, “entre el lunes o el miércoles de la próxima semana”.

Codeinca ofrece camiones para recoger la basura

A tiempo de manifestar preocupación por la contaminación de basura en Sucre, el presidente del Comité Cívico de Defensa de los Intereses de Chuquisaca (Codeinca), Cliver Pérez, indicó que hay disposición de movilidades del transporte pesado para el recojo de residuos de manera paliativa

“El transporte pesado ha mostrado la predisposición de poder trabajar con dos o tres movilidad para poder hacer el recojo correspondiente”, indicó  Pérez, aunque manifestó que ahora, el problema es la falta de personal para que ayuden al recojo.

Presentan acción popular en contra de EMAS

El abogado y vecino de Sucre, Cristian Sanabria, presentó una acción popular para exigir que EMAS reanude el recojo de basura. Denunció una presunta manipulación del Ejecutivo para presionar al Concejo Municipal y pidió que, por cada día sin servicio, los vecinos queden exentos de pago.

Sanabria sostuvo que la ciudad está colapsada de basura por la postura del alcalde y la gerente de EMAS, a quienes acusó de obligar a los trabajadores a movilizarse, agravando la crisis.

“Tengo un contenedor a 20 metros de mi casa, lleno de basura y hasta animales muertos, por eso presentamos una acción popular para que los vocales constitucionales ordenen a EMAS el inmediato recojo de residuos y eviten que esta situación se repita”, explicó.

Agregó que también se pide eximir a la población del pago por los días sin servicio y que los daños económicos sean cobrados a la gerente, al presidente del directorio, al ejecutivo sindical de EMAS y al alcalde Enrique Leaño, a quien acusó de usar el conflicto para aprobar un crédito, con el fin de promover su imagen en su campaña de repostulación.

Etiquetas:
  • Sucre
  • EMAS
  • Basura
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor