EMAS le da ultimátum al Concejo para evitar paro
La posibilidad de un nuevo paro en la Entidad Municipal de Aseo Sucre (EMAS) pende de una firma.
REUNIÓN. La mesa técnica se instaló este miércoles en ambientes del Concejo Municipal. Foto: Correo del Sur La posibilidad de un nuevo paro en la Entidad Municipal de Aseo Sucre (EMAS) pende de una firma. Los trabajadores condicionan la ampliación del cuarto intermedio en sus medidas de presión a que los concejales suscriban un acta de compromiso que garantice el tratamiento del crédito para la compra de carros basureros hasta el lunes 27 de octubre.
La ausencia de siete de los 11 concejales en la mesa técnica instalada este miércoles provocó malestar y críticas de los sindicalizados, que lamentaron la falta de compromiso de Eduardo Lora, Jenny Montaño, Melisa Cortés, Rodolfo Avilés, Goya Fernández, Gonzalo Pallares y Antonio Pino.
“Es una burla que no cumplan con lo que ellos mismos propusieron para llegar a un consenso. Parece que no les importa la ciudadanía”, cuestionó Nelson Villanueva, secretario de Movilizaciones de EMAS.
Durante la reunión, la Comisión Económica, presidida por Óscar Sandy, explicó el procedimiento del crédito, cuyo informe será emitido este viernes para su posible tratamiento en el pleno el lunes 27 de octubre.
Sin embargo, se hicieron observaciones a la tasa de interés (10%) y se propuso como alternativa el FNDR, con un 5%, además de considerar que el Ejecutivo adquiera los vehículos con recursos propios.
La explicación no convenció a los trabajadores, que exigieron un tratamiento inmediato y excepcional del tema para acelerar la compra de los seis carros compactadores.
“Hubo una falsa expectativa. En esta reunión no se puede definir si es o no viable el crédito. La decisión se lo toma en la sesión del pleno”, dijo Edwin Gonzales, presidente del ente deliberante.
Por su parte, el ejecutivo sindical Árcil Pérez anunció que este jueves informarán a la Jefatura Departamental de Trabajo sobre las acciones que asumirán y acudirán al Concejo para exigir la firma de un acta de compromiso que garantice el tratamiento del crédito hasta el 27 de octubre.
“Fuimos flexibles, pero si se niegan a firmar, retomaremos la huelga de manera indefinida”, advirtió el dirigente.