Gremiales en Bolivia reportan la caída de un 60% de sus ventas

Ayer, en Sucre, se celebraron 26 años de la Federación Única Departamental

ACTO. Dirigentes gremialistas entonando el Himno Nacional, este sábado, en la plaza 25 de Mayo. ACTO. Dirigentes gremialistas entonando el Himno Nacional, este sábado, en la plaza 25 de Mayo. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 26/10/2025 03:09

Los gremiales de Bolivia reportan una caída de alrededor del 60% en sus ventas en lo que va del año por el encarecimiento de productos y artículos de uso cotidiano. Esperan que el nuevo Gobierno, a la cabeza de Rodrigo Paz, cumpla sus compromisos y rebaje el precio del dólar.

Este sábado, en la plaza 25 de Mayo se llevó a cabo un desfile y se colocó una ofrenda floral por los 26 años de fundación de la Federación Única de Gremiales de Chuquisaca, que en el departamento agrupa a 36 asociaciones y sindicatos de diferentes rubros. 

Para la ocasión, también arribaron a la capital dirigentes nacionales de este sector, como la secretaria ejecutiva de la Confederación de Gremiales de Bolivia, Mavel Machicado, quien expresó su preocupación por la situación económica del país.

Según Machicado, el encarecimiento de productos y artículos se dio a partir del incremento del precio del dólar, y apuntó a los distribuidores mayoristas. Deslindó cualquiera responsabilidad de su sector, que reúne a trabajadores por cuenta propia y comerciantes minoristas, según su palabra, también afectados por la crisis.

UN 60% MENOS

La dirigente dijo que, por causa de esta situación, las ventas de los gremialistas se redujeron en un promedio de alrededor del 60% en todo el país, por lo que muchos no pudieron cumplir con las cuotas mensuales de sus préstamos bancarios en los últimos meses.

Respecto al nuevo Gobierno, anunció que exigirán el cumplimiento de todos los compromisos realizados durante la campaña, especialmente, al sector gremial. 

“Nos ha ofrecido que los comerciantes vamos a mejorar nuestra calidad económica y, esperemos que cumpla aquello. Además, (Paz) nos prometió (medidas) en el tema de los impuestos nacionales, la Aduana y el tema de las entidades bancarias. Esperemos que gobierne según la necesidad del pueblo y atienda esas necesidades”, afirmó.

Por su parte, el secretario ejecutivo cesante de la Federación Única de Gremiales de Chuquisaca, Edwin López, dijo que en el departamento las ventas disminuyeron entre un 50 y un 60 por ciento. “Nosotros vivimos del día, la ganancia es diaria, por lo que estamos sufriendo mucho. Muchos de los compañeros ya estamos siendo golpeados con los embargos de los bancos”, acotó.

Iván Patzi, nuevo secretario ejecutivo, apuntó a acercamientos con las nuevas autoridades para resolver los problemas que aquejan a este sector.

DÓLAR

De acuerdo con el portal especializado https://dolarboliviahoy.com/, el dólar digital se cotizaba este sábado 25 de octubre en el mercado paralelo a un precio de Bs 12,51 para la venta y de Bs 12,54 para la compra.

Etiquetas:
  • Bolivia
  • Sucre
  • gremiales
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor