Un modelo de inversión sostenible en Tarabuco
En el salón del Hotel Monasterio de Sucre, el pasado viernes, Inversores Forestales S.R.L. presentó su innovador proyecto de forestación sostenible en Tarabuco, una iniciativa que combina inversión, cultura y ecoturismo.
LANZAMIENTO. La presentación del proyecto, el pasado viernes, en el Hotel Monasterio. Foto: Correo del Sur En el salón del Hotel Monasterio de Sucre, el pasado viernes, Inversores Forestales S.R.L. presentó su innovador proyecto de forestación sostenible en Tarabuco, una iniciativa que combina inversión, cultura y ecoturismo.
Los representantes de esta empresa boliviana destacaron que su modelo se sustenta en tres pilares: económico, cultural y social, impulsando un desarrollo responsable junto a la nación milenaria yampara, con la que ya ha reforestado 30 hectáreas en solo tres años.
Durante el evento, Julián Champi, líder yampara y socio fundador, con su testimonio, al destacar su sueño de convertir a su comunidad en un espacio verde y ecológico, recordó que “forestar no solo es plantar árboles, sino sembrar conciencia”. Roberto Carranza explicó el modelo de negocio de inversión en bosques sostenibles como una oportunidad de largo plazo garantizada por condiciones técnicas y ambientales favorables.
A su turno, Stefano Calabi anunció los avances del proyecto y la siguiente etapa de desarrollo, que incluye el Parque Ecoturístico Huayra Tambo, con cabañas ecológicas, un observatorio de estrellas, áreas para deportes de aventura y el futuro funicular de Tarabuco.
Este proyecto invita a nuevos inversores a sumarse con aportes desde Bs 40.000, consolidando una apuesta por un futuro verde y consciente para Bolivia. Los teléfonos para pedir mayor información son: 73160060 y 74529563.