Sucre: ¿Cuántas plazas hay en las unidades educativas de alta demanda?

La capital tiene 19 centros educativos ‘cotizadas’: Inicial (9), primaria (7) y secundaria (3)

Sucre: ¿Cuántas plazas hay en las UE de alta demanda? Sucre: ¿Cuántas plazas hay en las UE de alta demanda? Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 19/11/2025 01:58

Atención postulantes. A una semana del cierre del proceso de preinscripción y sorteo de plazas para la gestión 2026, la Dirección Distrital de Educación de Sucre dio a conocer la cantidad de cupos habilitados en las 19 unidades educativas de alta demanda de los niveles inicial, primaria y secundaria.

Cabe señalar que, al igual que en gestiones anteriores, se mantienen habilitadas las tres modalidades de postulación: por vivienda, lugar de trabajo y hermanos. De las 19 unidades educativas de alta demanda, nueve pertenecen al nivel inicial, siete a primaria y tres a secundaria.

LAS MODALIDADES

Para quienes optan por las modalidades “vivienda” y “trabajo”, el registro estará habilitado en la página web https://altademanda.sie.gob.bo/pre-incripción, hasta este viernes 21 de noviembre.

En el caso de la modalidad “hermanos”, el periodo de registro está fijado para el lunes 24 y martes 25 del mes en curso.

Desde la Distrital se anticipó que la oferta total de plazas se reducirá, principalmente en el nivel inicial, debido al ingreso de postulantes por la modalidad “hermanos”. 

En primaria y secundaria también habrá una disminución por “hermanos” y reprobados. Solo la cantidad restante estará disponible en los sorteos de “vivienda”, previstos para el miércoles 26, y de “trabajo”, programados para el jueves 27 de noviembre.

En algunas unidades educativas, como Luis Boeto, la demanda por la modalidad “hermanos” es tan alta que, de manera extraoficial, se conoce que los cupos ya estarían copados.

REQUISITOS

Entre los requisitos para las modalidades “vivienda” y “trabajo” se solicita la boleta de preinscripción, en original y fotocopia, firmada por el padre, madre o tutor, además del carnet de identidad del postulante y de uno de los progenitores o tutores.

Para la modalidad “vivienda” se deben presentar facturas de servicios básicos –energía eléctrica, agua o gas domiciliario–, el contrato de alquiler o anticrético y un croquis del domicilio. 

En el caso de “trabajo”, el padre, madre o tutor debe adjuntar un certificado laboral emitido por la institución donde cumple funciones.

Los postulantes que opten por la modalidad “hermanos” tiene que presentar el formulario de inscripción, carnet de identidad y un documento que acredite el parentesco, como el certificado de nacimiento. 

También se requiere la libreta electrónica del hermano o hermana que cursa estudios en la misma unidad educativa, con la firma del director.

Etiquetas:
  • Sucre
  • Dirección Distrital de Educación
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor