Vuelven las denuncias por cobros irregulares en la Gobernación de Chuquisaca
Desde el Gobierno departamental piden presentar los casos en la Unidad de Transparencia, aunque advierten que las denuncias anónimas “pocas veces prosperan”
Una funcionaria del Servicio de Gestión Social (Sedeges) denunció presuntos cobros irregulares dentro de la Gobernación de Chuquisaca, esta vez relacionados con aportes obligatorios al partido. La queja llegó de manera anónima a CORREO DEL SUR, debido a que la afectada teme represalias laborales.
La funcionaria relató que durante los meses en los que el gobernador Damián Condori estuvo ausente por motivos de salud, la administración temporal a cargo de Luis Ayllón no realizó el cobro de aportes partidarios. Sin embargo, en septiembre y octubre se les descontó dos meses acumulados, alcanzando un monto aproximado de 300 bolivianos por trabajadora o trabajador (Bs 150 por mes).
“Nosotros no gozamos de altos sueldos y, con la crisis que vivimos en Bolivia, esos 150 bolivianos significan comida para nuestros hijos. Indigna que se hagan estos cobros”, señaló la denunciante, añadiendo retraso en los pagos de salarios.
También expresó su temor de que se repita la misma situación este mes: que se les vuelva a descontar más de un aporte de una sola vez.
El descargo de la Gobernación
Consultada sobre esta denuncia, la secretaria departamental de Salud, Desarrollo Social y Deporte, Vivian Chungara, aseguró no tener conocimiento de ningún tipo de cobro irregular dentro de su área.
“No tengo idea, pero si hay alguna denuncia, pueden presentarla. Mejor aún si va con nombre de las personas que están haciendo dicho cobro”, indicó.
Chungara insistió en que las denuncias anónimas “pocas veces prosperan”, ya que los procesos investigativos requieren identificar a las personas involucradas. “Cuando llega una denuncia con nombre y pruebas, se la remite directamente a la Fiscalía”, explicó.
Sin embargo, invitó a las y los funcionarios que se sientan afectados a llevar su denuncia a la Secretaría o directamente a la Unidad de Transparencia de la Gobernación. “Represalias no puede haber contra nadie”, afirmó.
Temor a represalias
La funcionaria que denunció el hecho aseguró que la mayoría de trabajadores no se atreve a hablar por miedo a perder su fuente laboral. “Por eso lo hacemos de forma anónima”, dijo.
Mientras tanto, la Gobernación reiteró que las puertas de Transparencia están abiertas para recibir denuncias formales, aunque estas –según secretaría– difícilmente avanzan si no están debidamente identificadas.