Laboratorios Bagó: reconocido por su aporte en la pandemia

Durante los meses de pandemia, Laboratorios Bagó de Bolivia S.A. desarrolló el programa “Protegiendo al sector Salud” y aplicó procedimientos de bioseguridad  en la producción y el cuidado de su personal.

Laboratorios Bagó: reconocido por su aporte en la pandemia Laboratorios Bagó: reconocido por su aporte en la pandemia

Sucre/CORREO DEL SUR
Mi Doctor / 28/09/2021 12:45

Durante los meses de pandemia, Laboratorios Bagó de Bolivia S.A. desarrolló el programa “Protegiendo al sector Salud” y aplicó procedimientos de bioseguridad  en la producción y el cuidado de su personal. Este compromiso fue distinguido con el “Premio Nacional a la RSE”, entregado por la Cámara de Industria (CNI), y fue merecedor de una certificación internacional de Intedya (International Dynamic Advisors). 

PREMIO NACIONAL A LA RSE

En 2020, la CNI llevó a cabo el Premio Nacional a la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), reconociendo las iniciativas solidarias orientadas a la lucha contra la pandemia. En esa oportunidad, el programa “Protegiendo al sector Salud”, creado por Laboratorios Bagó de Bolivia, se llevó el máximo galardón. 

“Protegiendo al sector de salud” favoreció al personal de primera línea, sin descuidar a los colaboradores directos de la compañía, poniendo atención especial en el proceso de distribución seguro de medicamentos. Así también, el aporte de Bagó se materializó con donaciones de muestras médicas, aplicación de transporte limpio, desinfección de consultorios y la entrega de equipos de bioseguridad para los trabajadores que se enfrentaban al “enemigo invisible”. 

Por otro lado, se desarrollaron dos plataformas digitales para facilitar el proceso de comunicación y de distribución. La primera, SHAMAN, permitió que los médicos realicen consultas médicas virtuales con los pacientes. Por su parte, la plataforma Bagó 24/7 fue creada para ayudar a los farmacéuticos a que alisten los pedidos de manera segura y ágil. 

“Hemos cumplido, hemos actuado y nos hemos transformado”, aseguró María Reneé Centellas Guevarra, gerente general de Laboratorios Bagó de Bolivia, en referencia al reconocimiento de la CNI.

CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL

Laboratorios Bagó de Bolivia activó procesos para garantizar que su producción esté enmarcada en los más altos parámetros de bioseguridad, con el objetivo final de garantizar el suministro de fármacos a la población en tiempos de cuarentena, contemplando elementos de protección y cuidado del personal. 

Este accionar también tuvo su recompensa. En 2020, la empresa Intedya entregó a Bagó una certificación internacional por cumplir con los requisitos de bioseguridad necesarios para operar. 

“La certificación en bioseguridad para nosotros significa poder demostrar a nuestra población que cumplimos con todos los procedimientos recomendados para la producción de medicamentos y la bioseguridad de nuestro personal. El compromiso con Intedya es que puedan realizar monitoreos durante un año en el momento en el que vean conveniente”, concluyó la ejecutiva.

Luego de una exhaustiva auditoria en los tres centros del laboratorio en la ciudad de La Paz, la certificadora calificó con una nota de excelencia a Bagó, avalando nuevamente los esfuerzos que realiza la empresa en el cuidado de su gente y de la población del país.

Etiquetas:
  • Bolivia
  • Laboratorios Bagó
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor