Los tics nerviosos

Comerte las uñas, movimientos extraños que haces con tu cuerpo y otros que son difíciles de controlar, pueden ser tics

Los tics nerviosos Los tics nerviosos

Dr. VÍCTOR HUGO VÁSQUEZ CHUNGARA
Mi Doctor / 16/10/2023 17:40

Los tics nerviosos son movimientos involuntarios e inconscientes que aparecen por una contracción muscular. Pueden darse en diferentes grupos musculares, lo que significa que pueden aparecer en distintas zonas del cuerpo. 

En ocasiones se pueden frenar o incluso evitar, aunque esto precisa de un gran esfuerzo. Lo habitual es que se produzcan de forma repetitiva e intensa, sobre todo ante situaciones estresantes.

LOS TICS Y SUS TIPOS

Tics motores: estos incluyen tics, como movimientos de cabeza y hombros, parpados, sacudidas, golpes, chasquidos de dedos o tocar cosas u a otras personas. 

Tics vocales: son sonidos, como toser, carraspeo o gruñido, o repetir palabras o frases.

Tics sensitivos: Con frecuencia los tics motores y vocales son precedidos por tics sensitivos consistentes en sensaciones desagradables como picor, cosquilleo o presión.

Aumentan en intensidad en situaciones de ansiedad y fatiga y disminuyen al realizar otros actos que requieren concentración (leer, tocar un instrumento musical etc.). Suelen aparecer durante la infancia y con frecuencia son transitorios. En los casos en que persisten, se suelen exacerbar en la adolescencia y tienden a mejorar o estabilizarse en la edad adulta.

CAUSAS

1 Causa genética - Pueden atribuirse a alteraciones genéticas e incluso ser heredados. 

2 Causa neurológica - Se ha evidenciado a través de imágenes del sistema nervioso que las personas afectadas con esta entidad presentan diferencias estructurales y funcionales en comparación con individuos sanos.

3 Causa psicosocial - El estado de ánimo y el estrés pueden desencadenar o disminuir los tics en un momento determinado, según lo sugiere un estudio publicado en Journal of Psychosomatic Research. Además, el exceso o la falta de estímulos sensoriales también están asociados con la aparición de tics.

PARA CONOCER

PRONÓSTICO

El pronóstico de los tics en general es bueno. Los tics simples de inicio en la infancia generalmente se auto limitan y no precisan tratamiento. Cuando persisten, es frecuente que tengan un curso fluctuante, mejorando en periodos de menor tensión emocional y en general, con la edad. Si por su intensidad, frecuencia o duración interfieren con la actividad de la persona, se aconseja el inicio de tratamiento farmacológico con un profesional médico.

TRATAMIENTO 

Es individualizado en función de la gravedad de los tics y si existe trastorno psiquiátrico asociado.

No existe una cura, sin embargo, se puede hacer un manejo de los síntomas para disminuir la afectación de la calidad de vida del enfermo. Estos tratamientos incluyen medidas farmacológicas, psicoterapia y terapias alternativas.

Un tic motor discreto e infrecuente, no requiere ningún tratamiento.

En caso de tics motores complejos o vocales, se debe tratar con medicamentos y psicoterapia.

Cuando el tic se asocia a otras patologías como pueden ser un Trastorno por déficit de atención (TDH) o un Trastorno obsesivo compulsivo (TOC), el tratamiento es diferente debiendo intervenir un profesional médico

MANIFESTACIONES DE TICS

Morderse o chasquear los labios.

Sacudir la cabeza de forma repetitiva.

Parpadear de forma excesiva o rápida.

Hacer muecas, gestos o fruncir el ceño.

Chasquear los dedos o agitar las manos.

Golpetear los pies o dar pequeños saltos.

Frotar o retorcer el cabello de forma constante.

Inclinarse o girar el cuerpo en ciertas direcciones.

Encoger o mover los hombros de forma involuntaria.

Mover la cabeza de lado a lado o hacia atrás y adelante.

Masticar en exceso o mover la mandíbula lateralmente.

Rascar, tocar o acomodar de forma constante partes del cuerpo.

Hacer ciertos ruidos o tener alteraciones vocales.

 

Dr. VÍCTOR HUGO VÁSQUEZ CHUNGARA, Médico General

Etiquetas:
  • SucreReferenteMedico
  • tics nerviosos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor