¿Cuánto tarda el cerebro en reponerse del alcoholismo?
Un artículo analiza si el impacto del alcohol en este órgano puede revertirse.
La relación entre el consumo de alcohol y la salud cerebral ha sido objeto de investigación constante, y los resultados de un nuevo estudio dirigido por el investigador de la Universidad de Stanford, Timothy Durazzo que ofrece una perspectiva esperanzadora sobre la capacidad del cerebro para recuperarse tras la abstinencia del alcohol.
La conclusión es contundente, a medida que aumenta el consumo de alcohol, disminuye la salud del cerebro, especialmente en términos de adelgazamiento de la corteza cerebral, la capa externa del órgano responsable de funciones cruciales como la cognición. Sin embargo, la pregunta clave que ha intrigado a los científicos es si este daño puede revertirse al cesar el consumo excesivo de alcohol.
El estudio, publicado en la revista Alcohol, ha arrojado resultados notables después de seguir a 88 pacientes con trastorno por consumo de alcohol durante distintos períodos de abstinencia: una semana, un mes y siete meses. Comparados con 45 participantes del grupo de control sin historial de abuso de alcohol, los pacientes en tratamiento mostraron una recuperación significativa en el grosor de la corteza después de 7.3 meses de abstinencia.
El profesor Timothy Durazzo señala que este estudio es pionero al demostrar una mejora estructural sustancial en múltiples regiones del cerebro después de aproximadamente 6 a 7 meses de abstinencia. Las resonancias magnéticas revelaron una mejora notable en 26 regiones cerebrales, y en 24 de ellas, los resultados se asemejaron a los del grupo de control.
“Estos resultados respaldan los efectos adaptativos y beneficiosos de la sobriedad sostenida en la recuperación estructural del cerebro en personas con trastorno por consumo de alcohol”, concluyen los autores en el estudio.
Pero la esperanza no se detiene aquí. Otro estudio del mismo investigador, publicado en Alcohol: Clinical and Experimental Research, destaca que incluso una reducción en el consumo de alcohol ya puede generar beneficios en el grosor de la corteza cerebral.
Este segundo estudio, que siguió a 68 personas con trastorno por consumo de alcohol durante ocho meses después del inicio del tratamiento, comparó los resultados con 34 personas en un grupo de control que no bebían ni consumían cantidades peligrosas. Los participantes fueron divididos en tres grupos: abstinentes, consumidores de bajos niveles de alcohol y aquellos que continuaron bebiendo en exceso.
Al finalizar el estudio, se concluyó que “los individuos que consumieron niveles bajos de alcohol exhibieron volúmenes corticales regionales más similares a los abstemios que los individuos que regresaron a niveles de riesgo más altos”. Estos hallazgos sugieren que “los niveles de bajo riesgo de consumo de alcohol se asocian con una integridad cerebral comparable a la observada con la abstinencia completa”.
En resumen, los estudios liderados por Timothy Durazzo no solo arrojan luz sobre la capacidad del cerebro para recuperarse después de la abstinencia del alcohol, sino que también destacan la relevancia de reducir el consumo como una medida efectiva para preservar la salud cerebral. Estos hallazgos no solo tienen implicaciones para aquellos lidiando con trastornos por consumo de alcohol, sino que también ofrecen perspectivas valiosas sobre la importancia de adoptar hábitos de consumo responsables para el bienestar a largo plazo.
PARA CONOCER
CORTEZA CEREBRAL
A medida que aumenta el consumo de alcohol, disminuye la salud del cerebro, especialmente en términos de adelgazamiento de la corteza cerebral, la capa externa del órgano responsable de funciones cruciales como la cognición.