La diarrea después de los antibióticos
La colitis a causa de la proliferación excesiva de la toxina C Difficile requiere especial tratamiento y cuidados para evitar el contagio, sobre todo, de personas mayores en centros hospitalarios o residencias
La diarrea, denominada también colitis seudomembranosa (por Clostrodium Difficile, C Difficile), es una inflamación del intestino grueso asociada con una toxina producida por las bacterias C Difficile y suele aparecer después de tomar antibióticos (ATB) por eso también se la llama colitis asociada a antibióticos. Esta proliferación excesiva de C Difficile a menudo se relaciona con una hospitalización reciente o un tratamiento con ATB, son más frecuentes en personas mayores de 65 años
SÍNTOMAS
Desde heces ligeramente sueltas, hasta diarrea sanguinolenta, fiebre, pus o mucosidad en las heces, nauseas, deshidratación y dolor abdominal. Estos síntomas de colitis seudomembranosa pueden aparecer 1 o 2 días después de comenzar a tomar una ATB o incluso muchos meses después de haber dejado de tomarlo.
ALTERAN EL EQUILIBRIO
Por lo general el cuerpo mantiene todas las bacterias en el colon en un equilibrio saludable y natural, sin embargo, los antibióticos y otros medicamentos pueden alterar este equilibrio. En la colitis cuando ciertas bacterias como la C.Difficile, crecen rápidamente y producen una toxina que provocan a su vez una inflamación del colon (colitis) por lo general sucede después de tomar ATB (fluoroquinolonas, penicilinas, clindamicinas y cefalosporinas) para tratar alguna infección.
Es ahí que muchos de estos ATB alteran el equilibrio entre los tipos y cantidad de bacterias que residen en el intestino, así ciertas bacterias como el C.Difficile pueden proliferar y reemplazar a las bacterias inofensivas que normalmente viven en el intestino. Cuando las bacterias C.Difficile proliferan en exceso liberan una toxina que causa diarrea, colitis y la formación de membranas anormales (pseudomembranas) en el intestino grueso. Otros medicamentos que también pueden producir una colitis por C. Difficile son drogas de quimioterapia utilizadas en el tratamiento del cáncer, así también algunas enfermedades que afectan el colon, como la colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn.
Otra forma común de adquirirla es, algunas esporas de C.Difficile son resistentes a muchos desinfectantes comunes y pueden trasmitirse de las manos de los trabajadores en salud a los pacientes aun si no recibieron ATB.
PARA SABER
FACTORES DE RIESGO
Tomar Antibióticos
Permanecer en el hospital o en un asilo de ancianos y convalecientes y contagiarse
Tener edad avanzada, especialmente mas de 65 años
Tener sistema inmunitario debilitado
Tener una enfermedad en el colon
Someterse a una cirugía intestinal
Recibir quimioterapia
PARA CONOCER
ESTE ES EL TRATAMIENTO
1
Interrumpir la administración del ATB causante, muchas de las veces los síntomas remiten en un periodo de 10 a 12 días. No consumir loperamida para cortar la diarrea porque este fármaco puede causar un efecto contrario y prolongar el trastorno manteniendo la toxina dentro del intestino
2
Tomar ATB eficaz para el tratamiento de C Difficile (vancomicina administrado por vía oral, o fidaxomicina), parece muy efectivo y con menor recurrencia de los síntomas.
3
Trasplante de materia fecal, es una opción para pacientes que presentan recidivas graves. En este procedimiento se coloca en el colon de la persona afectada el contenido aproximado de una tasa de materia fecal (200 a 300 mililitros) de un donante sano, el trasplante se realiza a través de un enema o una sonda o a través del colonoscopio.
Evita complicaciones
DIAGNóSTICO
a) Estudiar las heces para detectar en la materia fecal las toxinas producidas por el C Difficile, también se puede detectar el material genético (ADN) de la bacteria a través de la cadena de polimerasa (PCR)
b) Endoscopia es el método para visualizar el colon, se puede detectar la colitis seudomembranosa, y tomar biopsia de la mucosa de colon.
c) Tomografía para detectar el megacolon toxico o la perforación del intestino.
LAS COMPLICACIONES
- Deshidratación; la diarrea grave puede derivar en una pérdida importante de líquidos y electrolitos. Esto dificulta el funcionamiento normal del organismo y puede provocar un descenso de la presión
- Insuficiencia renal en algunos casos la deshidratación puede ocurrir tan rápidamente que la función renal se deteriora de manera acelerada
- Megacolon tóxico cuando el colon no puede expulsar heces ni gases por lo que se distiende de manera considerable. Si no se realiza un tratamiento inmediato es posible que el colon sufra una ruptura y las bacterias penetren en la cavidad abdominal, lo que implica una cirugía de urgencia.
- Perforación intestinal es un daño en el revestimiento y puede causar la denomina peritonitis
¿CÓMO PREVENIR LA DIARREA POR C DIFFICILE?
1. Tomar ATB (Antibióticos) solo cuando sea necesario y recetado por un médico, es decir muchas veces tomamos ATB para cuadros que no requieren como ejemplos las enfermedades virales.
2. La prevención del contagio en los hospitales centros de atención medica aplicando las siguientes medidas:
• Lavado de manos, antes y después de esta en contacto con cada una de las personas hospitalizadas, o que viven en asilos con uso de jabón y agua tibia, ya que los desinfectantes a base de alcohol no destruyen las esporas del C Difficile.
• Precauciones de contacto, las personas con diagnóstico de C.Difficile deben tener una habitación aislada, el personal de salud y las visitas deben utilizar guantes y batas desechables.
• Limpieza a fondo de todas las superficies con un producto que contenga cloro para destruir las esporas