¿Cómo reemplazar la sal?
Ya sea para mejorar la salud cardiovascular o por prohibición médica, el exceso de sal en las comidas bolivianas se constituye en un riesgo de vida

Reemplazar la sal en tus recetas no solo es posible sino beneficioso para tu salud. Al optar por alternativas naturales y conocer los alimentos ricos en sodio a evitar es el primer paso hacia una alimentación más saludable y una mejor salud cardiovascular.
Por una alimentación más saludable, es esencial abordar el exceso de sal en nuestras comidas. La sal es componente fundamental en nuestra gastronomía, realza el sabor de los alimentos y es usado en métodos de conservación. Sin embargo, el consumo excesivo de sal puede tener consecuencias negativas en nuestra salud, como hipertensión arterial, problemas renales, osteoporosis, úlceras de estómago y más.
Es importante destacar que el problema no solo radica en la sal que añadimos mientras cocinamos, sino también en la cantidad que ya contienen muchos productos procesados y precocinados que consumimos a diario. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda no exceder los 5 gramos de sal al día, incluyendo la presente en los alimentos. Sin embargo, la realidad es que la mayoría de la población consume entre 9 y 12 gramos diarios, duplicando la cantidad recomendada. En este artículo recomendaremos cómo reemplazar la sal en tus recetas sin comprometer el sabor y cuidando tu salud cardiovascular.
REEMPLAZANDO LA SAL
Reemplazar la sal no implica sacrificar el sabor de tus platos. Aquí hay algunas alternativas saludables que no solo realzarán tus recetas, sino que también contribuirán a tu bienestar cardiovascular:
1. Ajo - Este ingrediente añade un sabor distintivo a tus platos. Úsalo para realzar carnes, pescados, guisos y sopas, dando a tus recetas un toque sabroso sin depender de la sal.
2. Pimienta negra – Esta especie común, posee propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Úsala en guisos, verduras cocidas, legumbres y cremas para potenciar el sabor sin recurrir a la sal.
3. Cebolla - La cebolla, rica en nutrientes, puede ser utilizada tanto cruda como en polvo para añadir sabor a tus platos. Desde arroces hasta ensaladas y guisos, la cebolla es un versátil sustituto de la sal.
4. Orégano - Aporta sabor y propiedades medicinales, como ser antiséptica y antiinflamatoria. Incorpora orégano en arroces, legumbres, sopas y guisos para mejorar el sabor y tu salud.
5. Zumo de limón - Tiene propiedades para eliminar líquidos retenidos, proporciona un sabor intenso y característico. Úsalo como sustituto de la sal en carnes y ensaladas, sobre todo.
6. Comino - Es antioxidante y agrega sabores interesantes a tus platos. Incorpora comino en arroces, legumbres, sopas y guisos para realzar el sabor sin depender de la sal.
7. Vinagre - Así como la sal aporta un toque ácido, el vinagre puede realzar tus papilas gustativas y mejorar el sabor de tus platos sin recurrir al exceso de sodio.
(Fuente: Welthy Magazine)
CAMBIA EL BIENESTAR Y DEJA LA SAL
Para quienes padecen hipertensión, evitar el consumo excesivo de sal es crucial. Además de las alternativas mencionadas, es esencial conocer y limitar el consumo de alimentos ricos en sodio como:
- Caldos en cubito o sobre (las puedes hacer caseras con ingredientes naturales);
- Salsa de soja
- Anchoas, aceitunas y otros. Limita su consumo debido a su método de conservación con sal.
- Embutidos