¿Cómo actuar frente a las intoxicaciones?

Ya sea por accidentes o gestos suicidas, los tóxicos en el organismo son un peligro para la salud y un riesgo para la vida

CARBÓN ACTIVADO. En casos de intoxicación, los médicos suelen recurrir al carbón activado que absorbe la sustancia tóxica del intestino. CARBÓN ACTIVADO. En casos de intoxicación, los médicos suelen recurrir al carbón activado que absorbe la sustancia tóxica del intestino.

Alina Cuentas para MI DOCTOR
Mi Doctor / 08/01/2024 04:12

Si bien las intoxicaciones accidentales o por gestos suicidas se atienden en los hospitales, hay algunas que no requieren cuidados especializados y otras que sí necesitarán primeros auxilios. Tras la reciente conformación de la Red Nacional de Toxicología de Bolivia (Retoxbol) –en octubre del año pasado– ahora la población puede acceder al asesoramiento inmediato cuando se presenten estos casos.

“Todo paciente que tiene antecedente de ingesta de fármaco o plaguicida, lo primero que tenemos que evaluar cómo está respirando, cómo está la presión, cómo está su estado neurológico”, refiere en cuanto a los primeros cuidados el toxicólogo, Boris Arancibia.

En caso de encontrarse a un paciente intoxicado lo que se debe preguntar quién presta los auxilios es: 1) Si el producto consumido es tóxico y 2) Si la cantidad ingerida (dosis) es dañina. Arancibia pone como ejemplo el caso de las tabletas de paracetamol (calmantes para el dolor), dos no resultan perjudiciales, pero si la persona ingiere más, si requerirán atención porque empezarán a hacer un efecto adverso en el transcurso del tiempo. 

La información precisa sobre el fármaco o plaguicida y la dosis en la que su ingesta se torna en veneno, ahora se brinda en el centro de información toxicológica, que entre sus principales funciones tiene el asesoramiento y resolución de consultas a través de la línea telefónica 60319882.

Quienes se comuniquen con la línea de Retoxbol podrán aplicar tratamientos adecuados y reconocer cuando la intoxicación implica un riesgo epidemiológico. Los especialistas trabajan en coordinación con médicos de guardia en este último caso.

Los pacientes intoxicados por gesto suicida que son descubiertos por algún conocido, “usualmente los encuentran somnolientos, echados en la cama y no responden”, dice el toxicólogo. Señala igualmente que lo primero que se debe verificar es su pulso y si aún respira.

Recomienda que la primera acción de la persona que presta ese primer auxilio a una persona intoxicada, debe “tratar de poner en decúbito lateral izquierdo (de lado) para que no se broncoaspire y llevarle al hospital” cuanto antes. De acuerdo al especialista, no se debe realizar ninguna maniobra doméstica para provocar al vómito porque al final esas acciones “son más dañinas y perjudiciales”, afirma.

Tampoco es recomendable hacer tomar leche u otra substancia porque “no se ha demostrado evidencia que sirva”, señala al mencionar que si se sabe que el producto ingerido es órgano fosforado que tiene como nombres comerciales: malation o folidol, entre otros, se debe llevar al paciente con urgencia al hospital, ya que en estos casos la mayoría llega a terapia intensiva.

Como síntomas el doctor dice que se empieza con bastante salivación (sialorrea). “Los pulmones se van a llenar de agua y cómo dicen estos pacientes mueren ahogados en su propia secreción”, detalla sobre estos casos Arancibia. 

En casos de intoxicaciones con dosis leves de fármacos el organismo se encarga de metabolizar la sustancia y no es necesario llevar al paciente al hospital. No es lo mismo con los plaguicidas que empiezan a actuar en una o dos horas.

PRIMEROS AUXILIOS A UNA PERSONA INTOXICADA

- Verificar si hay pulso y respiración 

- Poner en decúbito lateral izquierdo

- No intentar provocar el vómito 

- Llamar al centro de información toxicológica Cel. 60319882

- Seguir las recomendaciones del especialista

- Mantener tranquilo al paciente

- Llevar al paciente al hospital

PARA SABER

EMERGENCIAS

Para la atención y asesoramiento de casos de intoxicaciones la Red Nacional de Toxicología de Bolivia (Retoxbol) habilitó la línea telefónica 60319882. Se recomienda saber de antemano el tipo de sustancia y la dosis que se ingirió. 

EMERGENCIAS

La mayoría de los tóxicos no tienen antídoto y lo recomendable es llamar a la línea de asesoramiento o en casos graves acudir directamente al hospital, pero hay una sustancia efectiva que podría salvar la vida de un paciente intoxicado.

“El mejor antídoto, para plaguicidas y fármacos, es el carbón activado, es un excelente absorbente que absorbe todo el tóxico del intestino”, recomienda el toxicólogo.

TIPOS DE INTOXICACIÓN

1. Intoxicación alimentaria: Ocurre cuando se ingieren alimentos o agua contaminados con bacterias, virus, parásitos o toxinas.

2. Intoxicación por medicamentos: Se produce cuando se ingieren medicamentos en dosis incorrectas, se mezclan medicamentos de manera peligrosa o se toma un medicamento no recetado.

3. Intoxicación por productos químicos domésticos:  Sucede cuando se ingieren, inhalan o entran en contacto con la piel sustancias químicas presentes en productos de limpieza, pesticidas u otros productos que pueden estar en el hogar.

4. Intoxicación por inhalación: Implica la inhalación de sustancias tóxicas presentes en el aire, como vapores químicos, humo o gases venenosos.

5. Intoxicación por metales pesados: Involucra la exposición a metales tóxicos como plomo, mercurio, arsénico o cadmio, que pueden encontrarse en el medio ambiente, alimentos o lugares de trabajo.

6. Intoxicación por alcohol: Ocurre cuando se consume una cantidad peligrosa de alcohol, lo que puede afectar el sistema nervioso central y otros órganos.

7. Intoxicación por drogas ilegales: Implica el consumo de sustancias psicoactivas ilegales, como la cocaína, la heroína o la metanfetamina.

8. Intoxicación por plaguicidas: Se produce cuando hay exposición a sustancias químicas utilizadas para controlar plagas.

9. Intoxicación por inhalación monóxido de carbono: Es un gas incoloro e inodoro producido por la combustión incompleta de sustancias como el gas natural, la leña o el carbón.

10. Intoxicación por plantas tóxicas: Puede ocurrir cuando se ingieren plantas venenosas, algunas de las cuales pueden encontrarse en el entorno doméstico o en la naturaleza.

Etiquetas:
  • intoxicaciones
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor