Sanar las emociones es también sanar el cuerpo físico

La farmacopea homeopática, si bien se basa en sustancias de los reinos mineral, animal y vegetal, es completamente distinta porque la diluye millones de veces hasta despertar en ellas su poder energético para poder curar

El Dr. Fernando Bermúdez Loayza, médico homeópata.

El Dr. Fernando Bermúdez Loayza, médico homeópata.

Sanar las emociones es tambien sanar el cuerpo físico

Sanar las emociones es tambien sanar el cuerpo físico


    Ricardo Rocha Guzmán
    Mi Doctor / 08/01/2024 04:15

    La Organización Mundial de la Salud (OMS), define a la salud como el “bienestar físico, biológico y social, y no solo la ausencia de enfermedad”, significa que el individuo sano, debe estar bien consigo mismo, en buena relación, de armonía con los demás, al igual que en el trabajo o actividad que realiza, siempre en sentido provechoso.

    Cuando la OMS parece que más que recomendar, impone acciones a los gobiernos del mundo que coartan la libertad e infunden temor respaldados por la tecnología, emerge otra medicina alternativa que da a la humanidad esperanzas de sanación y es la Homeopática; para hablar sobre este tema, conversamos con el Dr. Fernando Bermúdez Loayza, orureño de nacimiento.   

    MEDICINA HOMEOPÁTICA

    La Homeopatía es un modelo médico complejo que pretende potenciar la capacidad de respuesta del organismo humano a través de estímulos externos producidos por sustancias minerales, vegetales o animales, a muy bajas diluciones, que se constituyen como medicamentos homeopáticos que promueven mecanismos de autorregulación y autocuración

    Para el Dr. Bermúdez; “la Homeopatía tiene un enfoque alternativo de la medicina. Considera que las sustancias naturales, preparadas de una manera especial y usadas frecuentemente en pequeñas cantidades, restauran la salud”.

    Estudios al respecto refieren que Homeopatía es la ciencia y arte de curar las enfermedades a través del “Similia Similibus Curentur”, establecido en la antigüedad por Hipócrates, traducido como Principio de Similitud o Principio de Semejanza, es decir; “lo semejante cura a lo semejante, dicho de otra manera; una enfermedad se puede curar con otra enfermedad semejante a la primera, de diferente origen, pero más fuerte en su actuar en el organismo”, detalla nuestro entrevistado. 

    Según nuestra investigación, la Medicina Homeopática en Bolivia se practica muy poco, “sin ánimo a equivocarme a lo mucho habrá unos 10 médicos o terapeutas que practican este tipo de medicina en nuestro país, sin embargo, en naciones europeas, asiáticas y México principalmente, ésta medicina tiene más de 150 años de antigüedad”, advierte el galeno.

    BIENESTAR FISICO Y MENTAL 

    “La curación o sanación de todo organismo vivo, no solo es la desaparición de los síntomas que aquejan al paciente; desde la medicina homeopática, se pretende alcanzar el bienestar físico, mental y emocional del individuo, consigo mismo y con el medio ambiente que lo rodea”, explica el Dr. Bermúdez.

    Existe cierta relación en el origen de los medicamentos, pues estos proceden en su mayoría de los 3 reinos: mineral, animal y vegetal pero su elaboración o farmacopea son completamente distintas ya que estas sustancias se diluyen millones de veces hasta despertar el poder energético que reside en ellos para poder curar. 

    MEDICINA INDIVIDUAL

    En su enfoque clínico-terapéutico Bermúdez revela; que “está basado en la individualidad del enfermo y en la elección de un medicamento ultra diluido, de acuerdo a la totalidad de síntomas que presente”, es decir; no todos los individuos presentan los mismos síntomas al padecer la misma enfermedad, por lo que “la homeopatía toma en cuenta la forma de padecer de cada persona considerando el conjunto de los signos y síntomas físicos, mentales y generales. Esto incluye el cómo vive la enfermedad y su entorno social, para dar un tratamiento individualizado, integral, efectivo, y mejorar la calidad de vida”. 

    EXTERNO E INTERNO 

    Se dice que la sanación es una ley natural de todo proceso curativo y que las enfermedades se curan de dentro hacia afuera, de arriba hacia abajo, del órgano más importante al menos importante, de síntoma reciente a síntoma más antiguo. “Toda enfermedad externa por ejemplo un eczema atópico o una sarna, es producto de un desequilibrio interno que se está manifestando a nivel externo. Para curar el problema hay que tratar el desajuste interno”, exterioriza Bermúdez.

    La homeopatía tiende a tratar a todo el individuo de manera integral, prioritariamente a los síntomas mentales, emocionales y al final lo físico, particularmente en el tratamiento de enfermedades crónicas. 

    “Es muy importante controlar el estado de ánimo. En parámetros normales son manifestaciones que se dan a través del desánimo, enojo, estrés, entre otras patologías emocionales, pero cuando éstas exceden parámetros normales de la conducta y personalidad del individuo y de su entorno, entonces se convierten en manifestaciones patológicas o enfermedades”, finaliza nuestro entrevistado.

    PRIMER CENTRO HOMEOPÁTICO EN BOLIVIA 

    Fernando Bermúdez Loaiza, es graduado en la Escuela libre de Medicina y Homeopatía de México extensión Occidente en Guadalajara, y el Instituto de Medicina China de España, (ISMET), al margen de otros estudios de actualización en Europa. Además, es un notorio atleta que participó en eventos de esta disciplina como seis medias maratones en México entre el 2015 al 2017, la maratón de México el 2017 y la maratón de Berlín Alemania el año 2018. 

    Este médico boliviano convencido de que “sanar las emociones es también sanar el cuerpo físico”, ha creado el primer Centro Biointegral Homeonat, establecido en la ciudad de Cochabamba (zona de temporal), un centro de medicina natural que, al margen de ser atendido con mucho sentido de humanidad, ofrece distintos tratamientos. Bermudez Loaiza retornó a su país después de más de 30 años para aportar con su conocimiento adquirido en el extranjero y sanar a los pacientes a través de la Homeopatía. ¡En hora buena!

    * Ricardo Rocha Guzmán es: 

    Comunicador Visual, Comunicador Social, Magíster en Comunicación para el Desarrollo, Periodista, Artista Plástico, Músico, Gestor Cultural, Catedrático de Posgrado.

    Etiquetas:
  • cuerpo
  • emociones
  • homeopática
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor