Componentes del cigarrillo

El tabaco, y el humo que desprende en su combustión, contienen más de 4.000 sustancias químicas, 400 de ellas muy tóxicas, unas 50 cancerígenas y 12 gases tóxicos.

Componentes del cigarrillo

Componentes del cigarrillo Foto: Internet

Componentes del cigarrillo

Componentes del cigarrillo Foto: Internet


    Dr. VÍCTOR HUGO VÁSQUEZ CHUNGARA *
    Mi Doctor / 02/02/2024 10:10

    La nicotina. Es una droga, que actúa como estimulante del sistema nervioso. Es la responsable de la adicción y la dependencia física. Se difunde rápidamente a todo el organismo. Contrae los vasos sanguíneos, obliga al corazón a trabajar más deprisa, aumenta la presión arterial, etc.

    Monóxido de carbón

    Es el componente más nocivo del cigarrillo, procedente de la combustión del tabaco con el papel. Es un gas tóxico que se adhiere a la hemoglobina de la sangre y hace disminuir la capacidad de ésta para abastecer al organismo de la cantidad de oxígeno que necesita. Responsable de enfermedades vasculares.

    Alquitrán

    Sustancia química que se produce cuando se quema el tabaco. El alquitrán contiene la mayoría de las sustancias químicas que causan cáncer y otras sustancias químicas nocivas del humo de tabaco. Cuando se inhala el humo de tabaco, el alquitrán forma una capa pegajosa en el interior de los pulmones

    Es el principal agente cancerígeno contenido en el humo de tabaco.

    Está demostrada su relación directa con el cáncer de pulmón y otros tumores.

    Cadmio

    El cadmio es un metal tóxico que se encuentra en la corteza terrestre y se utiliza en la fabricación de baterías, plásticos, pigmentos y otros productos. Produce daño renal, fracturas óseas, trastornos psicológicos, daño al sistema nervioso central, daño al sistema inmunológico y posiblemente cáncer.

    Plomo

    El plomo es un metal tóxico cuyo uso generalizado ha causado contaminación ambiental y problemas de salud en muchas partes del mundo. La exposición al plomo en el cigarro puede causar los siguientes efectos¬¬: Hipertensión arterial. Insuficiencia renal, disminución del sistema inmunológico, falta de concentración, atención y memoria y anemia.

    Mercurio

    El mercurio es uno de los muchos compwonentes químicos presentes en el humo del tabaco. Produce trastornos neurológicos y del comportamiento, con síntomas como temblores, insomnio, pérdida de memoria, efectos neuromusculares, cefalea o disfunciones cognitivas y motoras. 

    Arsénico

    El arsénico es un metaloide y es uno de los componentes más dañinos del cigarrillo, causa cáncer, daño al corazón, y los vasos sanguíneos, Se va acumulando en pequeñas cantidades en el cuerpo y va en aumento poco a poco. 

    Formol

    El formaldehído o formol es un compuesto químico que se encuentra en el humo del cigarrillo y se produce cuando el metanol presente en el tabaco se quema . La exposición al formaldehído causa irritación en los ojos, la nariz y la garganta, así como también provoca tos y dificultad para respirar. Produce cáncer.

    Amoniaco

    El amoniaco es un gas tóxico por inhalación y puede llegar a quemar cuando se produce un contacto directo. Irrita los ojos y las vías respiratorias. El amoniaco que contiene un cigarrillo es para modificar la composición química de la nicotina. Hace que esta se absorba más rápido por el organismo, potenciando su efecto-

    Tolueno

    El tolueno es un hidrocarburo aromático. Se encuentra naturalmente en el petróleo crudo, en el carbón, en las emanaciones volcánicas y en algunos árboles, como el árbol tolú de América del Sur. Afecta al sistema nervioso central. Provoca cansancio y pérdida de memoria, apetito, audición y visión.

     

    * Dr. VÍCTOR HUGO VÁSQUEZ CHUNGARA, Médico General. Sociedad de Medicina Interna del Colegio Médico de Chuquisaca

    Etiquetas:
  • cigarrillo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor