Café. Una taza de maravillas

No solo te mantiene alerta y concentrado, sino que tiene grandes beneficios como antioxidante y portador de vitaminas que te ayudan a cubrir las necesidades de tu organismo y luchar contra enfermedades

Una taza de maravillas Una taza de maravillas

Redacción MI DOCTOR
Mi Doctor / 15/02/2024 03:26

Vino de los campos de Etiopía para expandir sus semillas por el mundo y convertirse en una bebida omnipresente. El café es parte de la historia y cultura de cada país donde se la consume. En Bolivia se cultivan muchas variedades, sobre todo en la zona de los Yungas cuyos granos tostados, son famosos por su aroma y sabor. 

No solo es una fuente de energía, sino que el café ha demostrado tener muchos beneficios para la salud.

LA LEYENDA DESDE ETIOPÍA

Como muchas cosas, se dice que el café fue descubierto por casualidad en el siglo IX en Etiopía, cuando un pastor notó que sus cabras estaban más animadas después de comer los frutos de un arbusto desconocido. Fascinado por este hallazgo, el pastor llevó los granos a un monasterio, donde los monjes comenzaron a utilizarlos para preparar una bebida vigorizante, después de tostarlo. De esta manera, el café comenzó a extenderse por la región y, eventualmente, llegó a la península arábiga desde donde se expandió a partir de la fama ganada en Persia o Turquía, donde por primera vez los cafés se convirtieron en centros de actividad social e intelectual. En el siglo XVII, los cafés llegaron a Europa, y desde entonces, la cultura del café está en todo el mundo.

SUS BENEFICIOS

Es sabido que el café nos mantiene alerta y mejora la concentración. Los numerosos estudios demuestran que tiene una serie de efectos positivos para la salud.

1. Es fuente de antioxidantes. Ayudan a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo, asociado a la reducción del riesgo de enfermedades crónicas, como cardíacas y ciertos tipos de cáncer.

2. Mejora la función cognitiva. 

3. Reduce enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer y el Parkinson.

4. Estimula el Sistema Nervioso Central (SNC) gracias a su componente que es la cafeína, aumentando la liberación de neurotransmisores como la dopamina y la norepinefrina, mejorando así el estado de ánimo y la función cerebral.

5. Disminuye el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 por sus compuestos que mejoran la sensibilidad a la insulina y reducen la inflamación, factores clave en la prevención de esta enfermedad.

6. Tiene nutrientes esenciales como vitaminas B2 (riboflavina), B3 (niacina), B5 (ácido pantoténico) y manganeso, contribuyendo así a la ingesta diaria de estos elementos esenciales para el funcionamiento adecuado del cuerpo humano.

PARA SABER

UNA TAZA DE CAFÉ

Es oportuno recordar que, como con cualquier cosa, la moderación es la clave. Disfruta de una

taza diaria de café para iniciar tu día o acompañar tus actividades, mejor si te la tomas con un buen amigo y una buena conversación o, con un libro en la otra mano.

Etiquetas:
  • antioxidante
  • Café
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor