Aloe vera Calmante, hidratante y antiinflamatorio

Por la composición de sus nutrientes esenciales, combate resfríos, potencia el crecimiento de microbiota sana en el intestino y es antiinflamatorio y antimicrobiano, entre otras cualidades

Aloe vera Calmante, hidratante y antiinflamatorio Aloe vera Calmante, hidratante y antiinflamatorio

Redacción MI DOCTOR
Mi Doctor / 26/03/2024 05:04

Proveniente de África, el Aloe vera, conocido como sábila, es una planta suculenta originaria de África. Su historia se remonta al antiguo Egipto y a Sumeria donde esta planta era conocida por sus propiedades curativas y aplicaciones terapéuticas. Según las investigaciones, se plantaba en torno a las pirámides. 

Se sabe que el jugo de aloe vera sin la aloína fortalece el sistema inmunológico y, gracias al ácido salicílico, ayuda en casos de cefaleas leves. La aloína es el compuesto amarillento que se desprende de la sábila, remojando en agua entre 1 hora o de una noche a otra. 

LOS BENEFICIOS DEL GEL

El aprovechamiento de sus beneficios más comunes del gel de Aloe vera, es la crema, el zumo o como jugo. El zumo de Aloe vera tiene numerosos principios activos, entre ellos las aloerresinas, aloínas, saponinas e ignina. Además, contiene fibra, minerales como el zinc y el calcio, así como aminoácidos y vitaminas A, C y E. 

Propiedades del Zumo de Aloe Vera:

1. Mejora la Función Gástrica:

• Actúa como antiinflamatorio y antiulceroso en el estómago.

• Estimula la restauración de la mucosa intestinal y acelera la cicatrización de úlceras.

• Ofrece un efecto calmante que alivia el dolor de cólicos y afecciones como la colitis ulcerosa o la enfermedad de Crohn.

2. Propiedades Depurativas:

• La aloína presente en el Aloe vera tiene propiedades depurativas y laxantes.

• Contribuye a eliminar sustancias nocivas y líquidos retenidos en el cuerpo.

3. Mejora el Sistema Inmune:

• Ayuda a mantener un equilibrio saludable en la microbiota intestinal, fortaleciendo la protección contra gérmenes patógenos.

4. Prevención de Enfermedades Cardíacas:

• Su efecto antiinflamatorio contribuye a prevenir enfermedades cardiovasculares.

• Reduce la inflamación del revestimiento interno de las arterias, beneficiando a personas con hipertensión arterial.

5. Ayuda contra el Estreñimiento:

• Rico en fibra, estimula las contracciones intestinales, facilitando el paso del bolo fecal.

RECETA DE BATIDO CON ALOE VERA

1. Batido Refrescante de Aloe Vera y Frutas Tropicales:

INGREDIENTES:

• 1 pedazo de Aloe vera (gel extraído raspado aproximado 2 cucharas).

• 1 taza de piña o plátano o frutillas frescas, cortada en trozos, o un mix de varias frutas.

• Agua o 1/2 taza de leche de coco.

INSTRUCCIONES:

1. Extrae el gel de la hoja de Aloe vera con cuidado y deja remojando para que suelte su aloína. 

2. En una licuadora, incluye los trozos de Aloe vera o el gel, piña, mango, plátano y agua de coco.

3. Mezcla hasta obtener una consistencia suave. 

IDEAS PARA CONSUMIR ALOE VERA

Aunque el zumo de Aloe vera puro puede tener un sabor intenso y amargo, existen formas creativas de incorporarlo a tu dieta diaria:

1. En Limonada:

• Agrega la dosis diaria de Aloe vera a una limonada, diluyendo su sabor y manteniendo la frescura.

2. En jugo:

• Añade el zumo de Aloe o un pedazo de aloe previamente remojado en un jugo de frutas o de verduras favoritas. 

3. Diluido en Agua con Miel:

• Simplemente mezcla el zumo de Aloe vera con agua y endulza con miel o tu edulcorante favorito.

Etiquetas:
  • Aloe vera
  • Calmante
  • hidratante
  • antiinflamatorio
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor