La señora avena y sus múltiples propiedades
Destaca por su gran cantidad de proteínas. Las semillas de este cereal de la familia de las gramíneas se caracterizan por ser ricas en varios nutrientes.
La avena es uno de los cereales con más cantidad de proteínas. En realidad, las semillas de este cereal de la familia de las gramíneas se caracterizan por ser ricas en varios nutrientes.
Aporta energía, B6, Vitamina E y B5, también minerales como hierro, selenio, manganeso y cobre, además de aminoácidos esenciales. Es, por eso mismo, antioxidante.
La avena de grano entero tiene mayor contenido de zinc comparado contra el maíz, el trigo y el arroz. De estos tres, que son los cereales más consumidos en la región, la avena es la que tiene mayor contenido de grasas insaturadas.
TIPOS DE AVENA
Por lo general, la avena se encuentra en estas dos presentaciones: La instantánea y la avena cruda o entera, en grano.
La diferencia entre ambas radica principalmente en la fibra: a medida que se va industrializando, pierde en fibra. Además, la avena entera tenga un índice glicémico más bajo en comparación con la avena instantánea.
PROPIEDADES
1. Su contenido en fibra soluble beneficia a las personas con diabetes, debido a que favorece la digestión del almidón estabilizando los niveles de azúcar, sobre todo después de comer.
2. Facilita el tránsito intestinal y evita el estreñimiento. Además, debido a su contenido en hidratos de carbono complejos, aumenta la saciedad, por lo que es ideal para ayudar a hacer una dieta sana. La fibra insoluble además reduce los ácidos biliares y disminuye su capacidad tóxica.
3. Es el cereal que contiene más proteínas, además son proteínas de alto valor porque contienen al menos 8 aminoácidos esenciales, lo cual ayuda a la producción y desarrollo de tejido nuevo en el organismo.
4. Contiene sustancias de origen vegetal que ayudan a prevenir el riesgo de cáncer, por ello se aconseja consumir avena todos los días para reducir en más del 10% la posibilidad de padecer cáncer de mama o de colon.
5. Es una buena fuente de grasas insaturadas como el omega 6, lo que ayuda a disminuir el LDL o colesterol malo. Su contenido en aminoácidos esenciales, especialmente la metionina.
6. Contiene vitaminas del complejo B, los cuales están involucrados en el desarrollo y mantención del sistema nervioso central.
7. Previene el hipotiroidismo, ya que contiene yodo.
8. Tiene los niveles necesarios de calcio para prevenir la desmineralización ósea.
9. Es un exfoliante maravilloso, lo que hace que se pueda utilizar también de manera tópica en tratamientos de belleza.
Ideas para consumir la avena
1. En el desayuno, la avena instantánea, o en hojuelas, mezclada con otros cereales (si así se desea), con yogurt y fruta (pueden ser trozos de manzana, de piña o de durazno, aprovechando la temporada).
2. En el almuerzo, cocinando el grano de avena. Previamente se lo debe remojar la noche anterior. Después, se cuecen a fuego lento en agua, leche o caldo (dos partes de líquido y una de avena), durante 45 minutos o una hora.
3. En la cena, una tortilla de avena. En un bol partimos dos huevos con sal y pimienta negra (opcional) y agregamos una cuchara sopera y media de avena. Batimos con una cuchara y llevamos la mezcla a una sartén a fuego medio con un poco de aceite. Después de unos minutos, añadimos queso rallado (opcional). Luego, enrollamos la tortilla.