Carbón activado Absorbente de toxinas
El carbón activado, también conocido como carbón activo es conocido por sus múltiples aplicaciones en el ámbi-to de la salud y la medicina, aunque su uso en la medicina moderna es relativamente reciente, sus propiedades han sido conocidas y aplicadas durante siglos.
El carbón activado, también conocido como carbón activo es conocido por sus múltiples aplicaciones en el ámbi-to de la salud y la medicina, aunque su uso en la medicina moderna es relativamente reciente, sus propiedades han sido conocidas y aplicadas durante siglos. En este artículo, exploraremos la historia del carbón activado, sus usos en la salud y la medicina, y los beneficios de consumirlo.
¿QUÉ ES EL CARBÓN ACTIVADO?
Es una forma de carbón procesado para que tenga una alta porosidad, lo que le permite absorber (atraer y retener) sustancias químicas y tóxicas. A menudo se fabrica a partir de materiales ricos en carbono como ma-dera, turba o cáscaras de coco, que se someten a tratamientos térmicos y químicos para aumentar su superfi-cie y capacidad de adsorción.
¿QUIÉN LO INVENTÓ?
El uso del carbón para purificar el agua y el aire se remonta a civilizaciones antiguas, como los egipcios y los romanos. Sin embargo, la práctica moderna de usar carbón activado para la salud comenzó en el siglo XIX. En 1813, un farmacéutico francés llamado Pierre-Fleurus Touéry demostró la capacidad del carbón activado para absorber toxinas que evitaron su muerte.
USOS EN LA SALUD Y LA MEDICINA
En la medicina moderna, el carbón activado se utiliza principalmente para tratar sobredosis y envenenamien-tos agudos. Debido a su capacidad de adsorber toxinas, se administra a pacientes que han ingerido sustancias peligrosas para evitar que estas sean absorbidas por el cuerpo.
Además, el carbón activado tiene otros usos en la salud y el bienestar:
- Blanqueamiento dental: Se utiliza en pastas dentales y productos de blanqueamiento por sus propiedades abrasivas suaves, que ayudan a eliminar manchas superficiales.
- Desintoxicación digestiva: Se cree que el carbón activado puede ayudar a eliminar toxinas del tracto digestivo, aunque se necesita más investigación para validar estos efectos.
- Purificación del aire y agua: Se utiliza en filtros de aire y agua para eliminar impurezas y olores.
CONSUMO DE CARBÓN ACTIVO
Aunque el consumo de carbón activado para la desintoxicación y la salud ha ganado popularidad, es importante tener precaución. Algunos beneficios sugeridos incluyen:
- Eliminación de toxinas: Se cree que puede adsorber sustancias dañinas en el intestino y promover una mejor salud digestiva.
- Reducción de gases e hinchazón: Algunas personas lo utilizan para aliviar la hinchazón y los gases.
- Puede reducir el colesterol alto, la resaca y el malestar estomacal.
Sin embargo, el carbón activado puede interferir con la absorción de nutrientes y medicamentos, por lo que se debe utilizar con precaución y bajo supervisión médica.