El comino combate enfermedades
Cosumir comino, ya sea como suplemento, en mate de semilla (idealmente) o para aplicación local del aceite, puede tener una serie de efectos positivos en el cuerpo debido a su perfil nutricional único y sus numerosos beneficios para la salud.
Cosumir comino, ya sea como suplemento, en mate de semilla (idealmente) o para aplicación local del aceite, puede tener una serie de efectos positivos en el cuerpo debido a su perfil nutricional único y sus numerosos beneficios para la salud. El Cuminum cyminum, una apreciada especia originaria de la región del Mediterráneo y del Oriente Medio, es conocida prácticamente en todo el mundo gracias a su distintivo sabor y a sus numerosos beneficios para la salud.
EN LA MEDICINA
El comino contiene una variedad de compuestos bioactivos que le confieren propiedades medicinales únicas, sus aceites esenciales tienen propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antimicrobianas que son útiles para combatir diversas enfermedades; sin embargo, ante una situación de malestar y enfermedad, recuerda siempre consultar con tu médico.
PARA LA SALUD
1
BUENO PARA LA DIGESTIÓN: Tradicionalmente el comino se usaba para aliviar problemas digestivos como la hinchazón, los gases y la indigestión. Los estudios han demostrado que el comino puede estimular la producción de enzimas digestivas y mejorar la motilidad intestinal, lo que ayuda a aliviar los síntomas de malestar estomacal.
2
AYUDA A CONTROLAR EL AZUCAR EN SANGRE: Algunos estudios han sugerido que el consumo regular de comino puede ayudar a reducir los niveles de glucosa en sangre, lo que podría ser beneficioso para las personas con diabetes tipo 2.
3
ANTIINFLAMATORIO: El comino contiene compuestos que tienen efectos antiinflamatorios, lo que lo hace útil por sus compuestos pueden ayudar a reducir la inflamación y aliviar el dolor asociado a estas condiciones o enfermedades. Ya sea que se utilice en la cocina o como remedio natural, el comino merece un lugar destacado en nuestra vida diaria para promover el bienestar y la vitalidad.
4
ANTIHISTAMÍNICO: Disminuye las reacciones alérgicas y estimula el sistema inmunológico
Presentaciones
Ingredientes:
• Cápsulas: Como suplemento dietético, las cápsulas de comino en dosis concentradas.
• Infusión: Es una forma sencilla y natural de disfrutar de sus propiedades digestivas y antioxidantes, ideal para después de las comidas. Idealmente busca las semillas de comino para hacerte la infusión.
• Aceite esencial: Se puede utilizar en aromaterapia o aplicado tópicamente para aliviar dolores musculares y mejorar la circulación.
FUENTES: MedilinePlus Global Advanced Research Journal of Microbiology / Biological activities of essential oils.
INFUSIÓN DE COMINO
Ingredientes:
• 1 cucharilla de semillas de comino o media cucharilla de comino en polvo
• 1 taza de agua de agua hirviendo.
Preparación:
1. Coloca las semillas o el polvo de comino en una taza y agrega el agua hirviendo. Tapa.
2. Deja que infusionar durante unos 5-10 minutos.
4. Cuela y consume una taza al día.