¿Qué es la sangre de grado?
Si escuchaste hablar de la sangre de dragón o sangre de grado, este artículo puede darte luces sobre sus usos y propiedades
La “sangre de grado”, también conocida como “sangre de drago” o “sangre de dragón”, es una resina de color rojizo que fluye del árbol Croton lechleri de la selva amazónica de Perú, Bolivia, Colombia y Ecuador. Esta savia es famosa no solo por su apariencia, que evoca el aspecto de sangre fresca al salir del tronco, sino por sus usos medicinales que se remontan a siglos atrás. En el siglo XVII, el jesuita Bernabé Cobo ya mencionaba cómo los pueblos indígenas de México, Perú y Ecuador la utilizaban para sanar heridas y aliviar diversos malestares.
La sangre de grado es ampliamente reconocida en la medicina natural y alternativa. Su valor curativo es tan significativo que incluso autores especializados, como la naturópata Leslie Taylor en su obra El poder sanador de las hierbas del bosque (The Healing Power of Rainforest Herbs), han documentado sus propiedades. La resina puede aplicarse directamente sobre heridas, donde actúa como una barrera protectora o "segunda piel" que detiene el sangrado, reduce la inflamación y previene infecciones.
PROPIEDADES Y APLICACIONES
La sangre de grado es un remedio multifacético. Se usa para tratar desde pequeñas heridas hasta infecciones intestinales, diarreas, úlceras y picaduras de insectos. Su efectividad ha sido comprobada en estudios científicos. Una investigación publicada en 2004 en El Journal of Alternative and Complementary Medicine confirmó que sus propiedades coinciden con los usos tradicionales, demostrando su capacidad para aliviar la diarrea, tratar heridas y reducir los síntomas de herpes, entre otros.
Su popularidad se debe en parte a la taspina, un alcaloide con propiedades cicatrizantes, antiinflamatorias y antivirales. Desde los años 80, los científicos han vinculado la efectividad de la sangre de grado con este compuesto, que promueve la curación de tejidos dañados. Un estudio de 2016 publicado en The Journal of Traditional and Complementary Medicine resaltó que la taspina convierte a la sangre de grado en una alternativa accesible y natural para la curación de heridas.
PARA LA SALUD GÁSTRICA
Se destaca de la sangre de grado su capacidad para combatir la bacteria Helicobacter pylori, responsable de gastritis y úlceras gástricas. Se exploró su actividad antibacteriana registrada en varias publicaciones científicas, evaluando 41 cepas de esta bacteria. Los demostraron que la sangre de grado inhibe el crecimiento de Helicobacter pylori en concentraciones adecuadas, además de tener un efecto bactericida en altas dosis. Esto sugiere que su acción cicatrizante, combinada con sus propiedades antibacterianas, puede aliviar y prevenir complicaciones en casos de úlceras gástricas.
A pesar de su uso extendido, es importante recordar que, como cualquier remedio natural, su aplicación debe realizarse con precaución y, de ser posible, bajo la orientación de un profesional de la salud, ya que las propiedades de la sangre de grado pueden variar según la preparación y la dosis. En el medicamento del líquido concentrado, indica que por día no deben consumirse más de tres a cinco gotas.
* Redacción MI DOCTOR con textos de BBC News e investigaciones publicadas en Scielo.