Ciruelas contra el estreñimiento
En verano, una fruta maravillosa comienza a hacer su aparición la cual es estupenda para combatir el estreñimiento, se trata de las ciruelas, conocidas por su sabor dulce y su versatilidad en la cocina.
En verano, una fruta maravillosa comienza a hacer su aparición la cual es estupenda para combatir el estreñimiento, se trata de las ciruelas, conocidas por su sabor dulce y su versatilidad en la cocina. Más que una fruta deliciosa, este alimento destaca como un remedio natural altamente efectivo para combatir el estreñimiento, gracias a su composición rica en fibra, sorbitol y otros compuestos bioactivos. Además, sus múltiples beneficios para la salud han convertido a las ciruelas en un superalimento que deberíamos incorporar en nuestra dieta diaria. Se encuentra de forma natural fresca o seca en el mercado en época de calor y también en las farmacias, como pasta.
REMEDIO EFICAZ
El estreñimiento es una afección común que afecta a millones de personas en todo el mundo. Las ciruelas, especialmente en su versión seca (ciruelas pasas), son ampliamente reconocidas por su capacidad para aliviar este problema. Este beneficio proviene principalmente de su alto contenido en fibra soluble e insoluble.
• Fibra soluble: Ayuda a absorber agua en el intestino, formando una especie de gel que facilita el movimiento intestinal.
• Fibra insoluble: Aumenta el volumen de las heces, acelerando su paso por el colon.
Además, las ciruelas contienen sorbitol, un alcohol de azúcar que actúa como un laxante natural suave, ya que atrae agua hacia el intestino y estimula los movimientos intestinales. Estudios confirman que el consumo regular de ciruelas mejora la frecuencia y consistencia de las evacuaciones intestinales.
MAS BENEFICIOS
Además de su fama como laxante natural, las ciruelas son una fuente rica de antioxidantes, vitaminas y minerales esenciales que benefician a todo el cuerpo:
• Salud ósea: Las ciruelas contienen altos niveles de vitamina K, fósforo, magnesio y polifenoles, compuestos que ayudan a mantener los huesos fuertes y a prevenir la pérdida ósea. Estudios han sugerido que el consumo de ciruelas secas puede reducir el riesgo de osteoporosis, especialmente en mujeres posmenopáusicas.
• Control del azúcar en sangre: Aunque son naturalmente dulces, las ciruelas tienen un índice glucémico bajo, lo que significa que no causan picos abruptos de glucosa en la sangre. Su contenido en fibra también ralentiza la absorción de azúcar, siendo una opción adecuada incluso para personas con diabetes.
• Salud cardiovascular: Estas frutas son ricas en potasio, un mineral clave para regular la presión arterial. Además, su alto contenido en antioxidantes, como los polifenoles, ayuda a combatir el daño causado por los radicales libres, reduciendo el riesgo de enfermedades cardíacas.
• Mejora de la digestión en general: Más allá de su efecto laxante, las ciruelas favorecen la salud del microbioma intestinal al actuar como un prebiótico natural, estimulando el crecimiento de bacterias beneficiosas.
COMO CONSUMIRLAS
Pueden disfrutarse frescas, secas, en jugos o en preparaciones como mermeladas. Se recomienda consumir entre 4 y 5 ciruelas al día para aprovechar sus propiedades laxantes, acompañadas de agua para potenciar su efecto.
En resumen, las ciruelas no solo son deliciosas, sino que también ofrecen una solución natural para mejorar la salud intestinal, fortalecer los huesos y proteger el corazón. Incluirlas en nuestra dieta es un paso sencillo hacia una vida más saludable.
PARA SABER
Composición nutricional de las ciruelas
• Calorías: 46 kcal por 100 gramos (fruta fresca).
• Fibra: 1.4 g (fresca) y hasta 7 g en ciruelas pasas.
• Vitaminas: Ricas en vitamina C, K y pro-vitamina A.
• Minerales: Contienen potasio, magnesio, hierro y fósforo.