Las fábulas sobre el ejercicio físico

Estos mitos pueden llevar a confusiones y desinformación que pueden afectar desde nuestra motivación hasta nuestros hábitos y resultados para el bienestar físico

Las fábulas sobre el ejercicio físico Las fábulas sobre el ejercicio físico Foto: Internet

Redacción MI DOCTOR
Mi Doctor / 08/01/2025 00:18

El ejercicio físico es la base para una buena salud desde la juventud y para tener una vida longeva y libre de achaques, pero a lo largo de los años han surgido numerosos mitos que rodean esta práctica. Hay muchos, pero a continuación te presentaremos sólo algunos de los más comunes, procurando proporcionarte la información correcta para que puedas aprovechar al máximo tus rutinas de entrenamiento.

Mito N° 1

Se puede perder grasa localizada

Uno de los mitos más persistentes es que podemos eliminar la grasa de una zona específica del cuerpo realizando ejercicios focalizados en esa área. Por ejemplo, creer que hacer abdominales reducirá significativamente la grasa abdominal. La realidad es que la pérdida de grasa es un proceso que ocurre en todo el cuerpo y está influenciado por factores como la dieta y el ejercicio cardiovascular.

Mito N° 2

Mientras más sudes, más calorías quemas

Sudar es una respuesta natural del cuerpo para regular la temperatura, pero no es un indicador preciso de la cantidad de calorías quemadas. Algunas personas sudan más que otras, independientemente de la intensidad del ejercicio. Lo importante es prestar atención a tu ritmo cardíaco y a la percepción del esfuerzo.

Mito N° 3

Solo el cardio ayuda a perder peso

Si bien el cardio es excelente para quemar calorías, fortalecer los músculos también es esencial para aumentar el metabolismo basal y facilitar la pérdida de peso a largo plazo. Una combinación equilibrada de ejercicios cardiovasculares y de fuerza es la clave para obtener resultados óptimos.

Mito N° 4

Si te duele el músculo quiere decir que ha trabajado

El dolor muscular después del ejercicio, conocido como mak´urka, es una respuesta normal del cuerpo al esfuerzo físico. Sin embargo, no es un indicador de la efectividad de un entrenamiento. El dolor excesivo o persistente puede ser señal de una lesión.

Mito N° 5

Las máquinas son más efectivas que el peso corporal

Tanto las máquinas de gimnasio como el entrenamiento con el peso corporal tienen sus beneficios. Las máquinas ofrecen mayor seguridad y aislamiento de los músculos, mientras que el entrenamiento con el peso corporal desarrolla la fuerza funcional y la estabilidad. Lo ideal es combinar ambos tipos de entrenamiento para obtener un programa completo.

Mito N° 6

El ejercicio debe ser intenso y prolongado para ser efectivo

No es necesario pasar horas en el gimnasio haciendo ejercicio de alta intensidad para obtener resultados. Incluso pequeñas cantidades de actividad física regular pueden tener un gran impacto en la salud. Lo importante es encontrar un tipo de ejercicio que disfrutes y puedas mantener a largo plazo.

Mito N° 7

Los suplementos deportivos son imprescindibles

Si tienes una dieta equilibrada y variada, es poco probable que necesites suplementos deportivos. Estos productos pueden ser útiles en algunos casos, como para deportistas de élite o personas con deficiencias nutricionales, pero no son necesarios para la mayoría de las personas.

Mito N° 8

El ejercicio es solo para personas jóvenes

Todo lo contrario. Las personas mayores son las que deben ejercitarse para mantener un estado saludable. Nunca es demasiado tarde para empezar a hacer ejercicio. La actividad física ofrece numerosos beneficios para la salud a cualquier edad, desde mejorar la fuerza y la flexibilidad hasta reducir el riesgo de enfermedades crónicas.

Mito N° 9

Evitar tener relaciones sexuales antes de competencias deportivas

No existen bases científicas sobre esta creencia popular vinculada al vigor muscular. Por el contrario, parece que los atletas mejoran su rendimiento después de haber tenido relaciones maritales. Por eso en los equipos deportivos los directores técnicos o entrenadores modernos recomiendan a jugadores y deportistas que viajen con sus esposos.

Mito N° 10

El ejercicio es aburrido

Existen infinitas formas de hacer ejercicio, desde deportes de equipo hasta clases de baile, pasando por caminatas en la naturaleza. Encuentra actividades que disfrutes y te mantendrán motivado.

Etiquetas:
  • ejercicio
  • mitos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor