El misterio de la calvicie, develado
La calvicie masculina, más que una cuestión estética, obedece a un proceso complejo influenciado por factores genéticos, hormonales y hasta nutricionales.
“Mi abuelo materno era calvo, pero ninguno de sus hijos lo es, sin embargo, entre los nietos, solo yo soy calvo cuando mis hermanos tienen la misma cantidad de cabello que en su adolescencia. ¿Se debe acaso a una cuestión de suerte?”, dijo un señor afectado por la calvicie a MI DOCTOR que intentará desentrañar este gran misterio.
La pérdida del cabello es un fenómeno que afecta a millones de hombres en todo el mundo y, aunque a menudo se asocia con el envejecimiento, implica la interacción de factores genéticos y hormonales. Pero, ¿Qué es lo que ocurre exactamente en el organismo cuando un hombre comienza a perder cabello? Saberlo puede ayudar a encontrar respuestas y tomar acciones.
LA CIENCIA Y LA CALVICIE
La calvicie masculina o “de patrón masculino”, tal como la denomina la medicina, es un proceso gradual que se inicia cuando los folículos pilosos, esas pequeñas cavidades en la piel donde nace cada cabello, comienzan a encogerse. Con el tiempo, estos folículos producen cabellos cada vez más finos y cortos hasta que, finalmente, dejan de producirlos por completo.
¿POR QUÉ SE PRODUCE LA CALVICIE?
La principal causa de la calvicie masculina es una combinación de factores genéticos y la acción de una hormona masculina llamada dihidrotestosterona (DHT). Esta hormona se adhiere a los receptores de los folículos pilosos, lo que provoca su miniaturización y, en última instancia, su muerte.
LOS SÍNTOMAS
La calvicie masculina sigue un patrón característico que se puede resumir en lo siguiente:
Recesión frontal: La línea del cabello comienza a retroceder, formando una forma de «M».
Adelgazamiento en la coronilla: El cabello se vuelve más fino y escaso en la parte superior de la cabeza.
Calvicie progresiva: Con el tiempo, estas áreas de adelgazamiento se unen, formando una zona calva cada vez más grande.
MAS QUE SOLO ESTÉTICA
Si bien se constituye en un problema principalmente estético, la calvicie puede tener un impacto significativo en la autoestima y la calidad de vida de los hombres. Muchos experimentan sentimientos de inseguridad, baja autoestima y, en algunos casos, depresión.
¿POR QUÉ SOLO ALGUNOS
PIERDEN EL CABELLO?
Algunos hermanos de padre y madre pierden el cabello, pero los otros no. Para responder la interrogante de por qué algunos hermanos que tienen los mismos progenitores desarrollan calvicie mientras que otros conservan una cabellera abundante, puede encontrarse en la compleja interacción de los genes y otros factores desarrollados a continuación.
LA HERENCIA GENÉTICA
Cada uno de nosotros heredamos una combinación única de genes de nuestros padres. Estos genes contienen las instrucciones para construir nuestro cuerpo, incluyendo el cabello. La calvicie de patrón masculino está fuertemente influenciada por ciertos genes, que se transmiten de generación en generación.
Si te preocupa la pérdida de cabello, debes consultar a un dermatólogo para que realice un diagnóstico preciso y recomendar el tratamiento más adecuado para tu caso.
La calvicie masculina no es una sentencia, aunque si una experiencia desafiante. No es una enfermedad grave y existen muchas opciones de tratamiento disponibles que hacen posible que cuentes con una solución que permite recuperar la confianza.
Aunque no existe una cura definitiva, los tratamientos ayudan a ralentizar la pérdida de cabello y hasta recuperarlo.
EL MISTERIO DE LA GENÉTICA
¿Cómo funciona la herencia genética en la calvicie?
• Genes recesivos y dominantes
Algunos genes relacionados con la calvicie son dominantes, lo que significa que solo se necesita una copia del gen (heredada de uno de los padres) para que se exprese el rasgo. Otros genes son recesivos, requiriendo dos copias (una de cada padre) para manifestarse.
• Combinaciones genéticas:
la combinación específica de genes que un individuo hereda determina su susceptibilidad a la calvicie. Incluso si dos hermanos comparten muchos genes, pueden tener combinaciones diferentes de los genes relacionados con la calvicie porque como seres humanos creados, somos únicos.
• Expresión génica:
La expresión de los genes puede verse influenciada por factores ambientales y hormonales. Aunque un individuo pueda tener los genes para la calvicie, estos genes pueden no expresarse de la misma manera en todos los casos.
TRATAMIENTOS
Tratamientos contra la calvicie
• Productos como el minoxidil, entre otros, están dentro de los tratamientos farmacológicos más comunes. Estos estimulan el crecimiento del cabello y la finasterida bloquea la acción de la DHT.
• Trasplante capilar, la técnica quirúrgica que extrae folículos pilosos fuertes y los coloca donde no hay cabello.