Consumir chancaca. Alternativa más saludable que el azúcar refinada

En los últimos años, el azúcar se ha convertido en el enemigo público número uno de la salud y le echan la culpa incluso de enfermedades como el cáncer, la diabetes o la obesidad. En su nombre han proliferado edulcorantes de todo tipo, y ahora se habla de la chancaca.

Consumir chancaca. Alternativa más saludable que el azúcar refinada Consumir chancaca. Alternativa más saludable que el azúcar refinada Foto: Internet

Redacción MI DOCTOR
Mi Doctor / 14/01/2025 00:10

La chancaca es un endulzante natural que se obtiene del jugo de la caña de azúcar. Su preparación artesanal y su composición rica en nutrientes la hacen una opción más saludable que el azúcar refinada. Pero ¿Qué hace especial a la chancaca? Saber cómo se obtiene y sus componentes ayudará a valorar esta alternativa superior para la salud.

CÓMO SE PRODUCE LA CHANCACA

La chancaca se elabora de manera tradicional a partir de la caña de azúcar. El proceso comienza con la extracción del jugo de la caña, conocido como guarapo, que se somete a un proceso de cocción en grandes ollas de cobre o hierro a fuego lento. Durante la cocción, se eliminan las impurezas, pero se conserva gran parte de los nutrientes.

Cuando el jugo alcanza una consistencia espesa y un color dorado, se vierte en moldes donde se deja enfriar y solidificar. Este proceso no involucra refinamiento ni la adición de químicos, lo que diferencia a la chancaca del azúcar blanca o refinada.

SUS COMPONENTES

La chancaca destaca por su riqueza en micronutrientes, ausentes en el azúcar refinada. Contiene pequeñas cantidades de vitaminas del grupo B, esenciales para el metabolismo energético, y minerales como:

Hierro: importante para prevenir la anemia.

Calcio y fósforo: necesarios para la salud ósea.

Potasio: que regula la presión arterial y el equilibrio electrolítico.

Además, posee antioxidantes naturales derivados de los compuestos fenólicos presentes en la caña de azúcar, los cuales ayudan a combatir el daño celular causado por los radicales libres.

¿ES MÁS SALUDABLE QUE EL AZÚCAR?

La respuesta depende del contexto y del consumo moderado. La chancaca tiene varias ventajas sobre el azúcar refinada:

• Menor procesamiento

Al no pasar por un proceso de refinado, la chancaca conserva nutrientes esenciales que el azúcar pierde durante su elaboración industrial.

Índice glucémico ligeramente menor

Aunque ambos son carbohidratos simples, la chancaca libera energía de manera menos abrupta que el azúcar refinada, reduciendo los picos de glucosa en sangre.

• Aporte nutricional

Mientras que el azúcar aporta calorías vacías, la chancaca ofrece vitaminas y minerales en pequeñas cantidades.

Sin embargo, es importante destacar que la chancaca sigue siendo un endulzante rico en calorías, y su consumo excesivo puede contribuir al aumento de peso y problemas metabólicos, como ocurre con cualquier forma de azúcar.

PARA SABER

ARTESANAL

La chancaca, gracias a su método de producción artesanal y su composición rica en nutrientes, puede considerarse una alternativa más saludable al azúcar refinada. Sin embargo, su consumo debe ser moderado, especialmente en personas con diabetes o en quienes necesitan controlar su ingesta calórica.

Etiquetas:
  • azúcar
  • chancaca
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor