La lavanda contra la migraña y la ansiedad

El alivio de dolencias comunes como la migraña y la ansiedad conduce a una humilde pero intensa flor como la lavanda. Tiene propiedades terapéuticas que están respaldadas por investigaciones científicas.

La lavanda  contra la migraña y la ansiedad La lavanda contra la migraña y la ansiedad Foto: Internet

Redacción MI DOCTOR
Mi Doctor / 23/01/2025 03:34

La lavanda es originaria del Mediterráneo desde donde se expandido por el mundo hasta ser reconocida como una maravillosa planta aromática, conocida por su fragancia relajante que se ha utilizado durante siglos en la medicina tradicional y ahora, en la moderna.

La lavanda ayuda a combatir la migraña y la ansiedad a través de sus compuestos bioactivos, como el linalol y el acetato de linalilo, que poseen propiedades ansiolíticas, sedantes y antiinflamatorias.

• Para la migraña

Estudios han demostrado que inhalar aceite esencial de lavanda puede aliviar significativamente los síntomas de la migraña. Esto se debe a que sus compuestos interactúan con el sistema nervioso central, reduciendo la actividad neuronal hiperactiva que causa el dolor de cabeza intenso. Un estudio publicado en European Neurology (2012) concluyó que la aromaterapia con aceite de lavanda durante 15 minutos ayudó a reducir la intensidad de las migrañas en el 71% de los participantes.

• Para la ansiedad

El efecto calmante de la lavanda se asocia con su capacidad para modular el sistema nervioso, disminuyendo los niveles de cortisol (la hormona del estrés). Diversos estudios, como el publicado en Phytomedicine (2010), encontraron que tomar cápsulas de aceite de lavanda redujo significativamente los síntomas de ansiedad generalizada en comparación con el placebo.

CONSUMO Y ADMINISTRACIÓN

La lavanda se puede aprovechar de diversas maneras según las necesidades individuales:

• Aromaterapia:

La inhalación de aceite esencial de lavanda es una de las formas más comunes y efectivas de aliviar tanto migrañas como ansiedad. Coloca unas gotas en un difusor o en un pañuelo y respira profundamente durante unos minutos. Esto permite que los compuestos activos lleguen rápidamente al cerebro a través del sistema olfativo.

• Masajes:

Mezclar unas gotas de aceite esencial con un aceite portador, como el de almendra o coco, y aplicarlo con suaves movimientos circulares en las sienes o el cuello, ayuda a relajar los músculos y aliviar la tensión asociada a la migraña.

• Infusiones:

Consumir té de flores secas de lavanda tiene un efecto relajante y es ideal para reducir los niveles de ansiedad. Basta con hervir una cucharadita de flores en una taza de agua caliente durante un par de minutos.

• Cápsulas:

Para quienes buscan un tratamiento más estandarizado, las cápsulas de aceite de lavanda, disponibles en farmacias y tiendas naturales, son una opción segura y eficaz, siempre bajo supervisión médica.

Aunque la lavanda es generalmente segura, su uso debe ser moderado, especialmente en mujeres embarazadas, lactantes y personas con alergias. Además, es importante asegurarse de adquirir productos de alta calidad, ya que la pureza del aceite esencial influye en su eficacia.

PARA SABER

SOLUCIÓN NATURAL

La lavanda es accesible para quienes buscan aliviar migrañas y reducir la ansiedad. Sus efectos calmantes y terapéuticos, respaldados por la ciencia, la hacen una opción confiable y versátil en el cuidado de la salud. Incorporar esta planta en la rutina diaria puede marcar una diferencia significativa en el bienestar físico y emocional.

Etiquetas:
  • migraña
  • lavanda
  • ansiedad
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor