¿Qué comer después de un infarto?

Adoptar una dieta rica en nutrientes es una medida preventiva y una herramienta que mejora la calidad de vida tras un infarto. La alimentación balanceada reduce el riesgo de futuros eventos cardíacos y genera un impacto positivo en el bienestar físico y emocional.

¿Qué comer después de un infarto? ¿Qué comer después de un infarto? Foto: Internet

Redacción MI DOCTOR
Mi Doctor / 23/01/2025 03:26

ALIMENTOS POR LA SALUD DEL CORAZÓN

Un plan de alimentación saludable para el corazón prioriza alimentos frescos y naturales como frutas, verduras, legumbres, granos integrales, frutos secos, semillas, aceites vegetales de oliva, y proteínas magras como carnes de pescado, de ave sin piel y de cerdo sin grasa.

El pescado que se encuentra en el mercado, las sardinas y el atún son beneficiosos debido a su alto contenido de ácidos grasos omega-3, que ayudan a reducir los triglicéridos y la inflamación. Se recomienda consumir al menos dos porciones de pescado a la semana. Además, el agua debe ser la bebida principal, evitando el exceso de azúcares y limitando la ingesta de alcohol.

LA MEJORES DIETAS

• La dieta Mediterránea

Es rica en grasas saludables, legumbres, pescados y vegetales, esta dieta es conocida por reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.

• La dieta Dash

Es diseñada para controlar la hipertensión, esta dieta se enfoca en alimentos de origen vegetal y carnes magras, limitando el consumo de sodio.

• Alimentación basada en plantas

Este enfoque minimiza el consumo de carnes y productos animales, promoviendo frutas, vegetales, granos y legumbres.

LO QUE NO DEBES COMER

Tras un infarto evita comer alimentos fritos en aceite vegetal de girasol, margarinas o grasas procesadas. Limitar alimentos ricos en grasas saturadas, azúcares y sodio, como los productos ultraprocesados, frituras, dulces, comida rápida y carnes rojas. Según la Asociación Americana del Corazón, la ingesta de sodio no debe superar los 2,300 mg al día, y se recomienda un límite aún menor para quienes tienen hipertensión.

TOMAR SUPLEMENTOS

Aunque una dieta equilibrada es la mejor fuente de nutrientes, los suplementos pueden ser útiles si existen deficiencias específicas. Entre los nutrientes clave están las vitaminas D, C, E, B, el magnesio y los omega-3. Sin embargo, antes de tomar cualquier suplemento, es esencial consultar a un médico para garantizar su seguridad y eficacia.

ESTILO DE VIDA SALUDABLE

Además de una dieta adecuada, otros hábitos como realizar ejercicio regular, mantener un peso saludable, controlar el estrés, dejar de fumar y cuidar la salud mental son fundamentales para la salud cardiovascular.

PARA SABER

CAMBIO DE HÁBITOS 

La recuperación tras un infarto se realiza con un estilo de vida saludable. Consultar a un médico o nutricionista es el primer paso para implementar cambios positivos y sostenibles. Una alimentación nutritiva protegerá tu corazón y fortalecerá tu cuerpo y tu mente para enfrentar el futuro con optimismo.

Etiquetas:
  • Infarto
  • dieta
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor